Fernando Carruesco, director de Estrategia Digital de ATREVIA, ha participado en un reportaje de Expansión sobre los perfiles laborales más demandados actualmente por las empresas y la adecuación de la formación y el talento de los jóvenes en proporción a estas necesidades.
En esta línea, Carruesco ha destacado que «Actualmente, el 60% de los jóvenes en paro no tiene la formación adecuada que hoy requiere el mercado laboral». Y es que, según esta publicación, los empleos relacionados con los datos, la nube, la ciberseguridad y la experiencia del usuario se sitúan entre los más solicitados por las compañías. No obstante, también hay oportunidades interesantes en los sectores financiero, jurídico, logístico y biotecnológico, entre otros.
Las previsiones apuntan a que España creará más de un millón de puestos de trabajo vinculados a las STEM durante los próximos cuatro años. Sin embargo, a día de hoy, 8 de cada 10 empresas reporta dificultades para hallar perfiles que se adecúen a estas vacantes.
La necesidad de formar talento en estas áreas es tan elevada que ATREVIA lanzará en los próximos meses la plataforma R-Start, que pretende contribuir a solventar esta situación sirviendo como punto de encuentro entre estudiantes, empresas e instituciones para el desarrollo de perfiles tecnológicos en España. “Con esta iniciativa ayudaremos a quienes busquen oportunidades en el mundo digital”, ha explicado Carruesco desde la consultora».
La iniciativa de ATREVIA será presentada oficialmente este martes 5 de julio en colaboración con la aceleradora de talento The Bridge.