La presencia de la mujer en las sociedades cotizadas del mercado continuo ha subido un 15% durante el año 2017, hasta sumar 258 consejeras, que suponen el 19,15% del total de los 1347 miembros existentes en los Consejos de Administración.
Este aumento se produce después de que en 2016 las consejeras apenas crecieron (222 mujeres, el 16,6% según datos extraídos de los informes de la CNMV) y en 2015 supusieron el 15,41% con 198 consejeras. Hacen falta 415 consejeras para que el mercado continuo al completo llegue a la paridad.
El porcentaje de consejeras ejecutivas se ha estancado pues en 2017 representan el 4,76% (datos del Informe de ATREVIA e IESE), cuando en 2016 suponían el 4,7% (datos extraídos de los informes de la CNMV).
En lo que respecta exclusivamente al IBEX-35, se detecta además un salto cualitativo ya que, a inicios de febrero de 2018, todos los Consejos del IBEX-35 tienen al menos una representante femenina (en nuestro anterior informe Cellnex era la única excepción).
Una inmensa mayoría de estas consejeras son independientes, ya que 33 de las 35 empresas del IBEX-35 tienen alguna representante de este tipo. En total, 79 puestos están ocupados por consejeras independientes (7 más que el año precedente) y en porcentaje representan el 74,52% de las mujeres del IBEX.
Actualmente nos separan 1,64 puntos porcentuales (los que median entre nuestro 23,66% y el 25,3% del conjunto de la UE). En nuestro informe anterior eran 3 los puntos de separación (20,31% respecto a 23,3%) y en el precedente la brecha era de 3,5 puntos porcentuales (23,3% frente a 19,83%). Estos datos indican un salto cuantitativo relevante ya que nos acercamos a la proporción de 1 de cada 4 puestos ocupados por mujeres.