Atrevia

La integración de los mercados globales ha transformado los flujos de inversión, impulsando un aumento significativo del capital latinoamericano en Europa. América Latina no solo es un destino para fondos extranjeros, sino que también se ha convertido en exportadora de capital y fuente de innovación. Hoy, la región es un actor global cada vez más influyente, que se expande más allá de sus fronteras en busca de nuevos mercados y oportunidades estratégicas. Europa, madura, estable y rica se ha convertido…

Siete años después, Rosalía vuelve a esa idea de totalidad con LUX. Si Motomami (2022) fue una explosión de ritmo y fragmentación digital, LUX (por lo poco que hemos podido escuchar antes de su lanzamiento) propone justo lo contrario: una experiencia cohesionada, mística y deliberadamente secuenciada. Es un álbum que aspira a escucharse de principio a fin, y al mismo tiempo, una operación de comunicación medida al milímetro. Promoción y performance El 7 de noviembre de 2025 ve la luz LUX, su cuarto álbum de estudio y…

Hace unos días, en el V Congreso Iberoamericano de tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA en Madrid, presentamos en primicia los primeros resultados del primer Observatorio de Expectativas, que viene a ser una radiografía del estado de ánimo social de España. El estudio, basado en una encuesta representativa a 1.801 personas, partía de una pregunta sobre quince aspectos a valorar para determinar sus ilusiones y preocupaciones, clasificando del que más (posición 1ª) al que menos (posición 5ª). Los participantes debían escoger entre: Bienestar…

La integración del mercado global ha remodelado los flujos de inversión, impulsando un aumento significativo del capital latinoamericano en Europa. Latinoamérica no es solo un destino para los fondos extranjeros, sino que también se ha convertido en un exportador de capital y una fuente de innovación. Hoy en día, la región es un actor global cada vez más influyente, expandiéndose más allá de sus fronteras en busca de nuevos mercados y oportunidades estratégicas. Europa —madura, estable y rica en potencial—…

La esfera de influencia de un líder ya no se limita a su consejo de administración o a su equipo directivo. Se extiende a instituciones empresariales, organismos reguladores, medios de comunicación, foros sectoriales, asociaciones profesionales, think tanks y comunidades académicas. En todos esos espacios se construye el relato sobre qué sectores son estratégicos, qué compañías son referentes y qué líderes se consideran interlocutores legítimos ante el poder público o la opinión pública. Y esa legitimidad —la de ser escuchado, citado o convocado—…

Con un entorno tan racional, acelerado y complejo como el que vivimos, a las marcas se nos ha olvidado algo fundamental: diseñar experiencias emocionales, ya sean físicas o digitales, que no solo garanticen las necesidades funcionales de una relación, sino que despierten emociones positivas, de confianza, de disfrute, de alegría y de sorpresa, que ayuden a construir un vínculo duradero y memorable. La experiencia emocional es el conjunto de sensaciones, sentimientos y reacciones que una persona experimenta cuando interactúa con una marca, un…

¿Qué es la AGI? Para entender el futuro de la IA, es esencial conocer el concepto de la Inteligencia Artificial General (AGI). La AGI se refiere a un tipo de IA que no solo puede realizar tareas específicas, como los modelos actuales, sino que puede entender, aprender y aplicar su inteligencia a cualquier problema, de manera similar a como lo haría un ser humano. En otras palabras, una AGI sería capaz de realizar cualquier tarea cognitiva humana, desde razonar y…

El verano es también una gran oportunidad para acercar la información sanitaria a la sociedad, porque estamos más receptivos para cualquier sugerencia que ayude a sentirnos bien y disfrutar al máximo. Para ello, la comunicación ha de ser ligera pero consistente, desde la anécdota, con excusas propias y diferenciales, siendo próximos y personalizando el mensaje, precisamente para hacerlo más expansivo. Y poner especial atención en el cuidado de la reputación…porque sabemos que aunque ya no es época de sequía informativa,…

En ATREVIA no hablamos en singular adrede, generaciones, porque hay que dejar de considerar que la influencia es cosa sólo de adolescentes o jóvenes adultos. Según recientes estudios, como el I Barómetro YouPlanet de la Influencia en el que colaboramos, el 78% sigue a perfiles como líderes de opinión y el 49% de los usuarios de TikTok tiene más de 45 años. Es cierto que hay un cambio generacional entre los más jóvenes, los Alfa – menores de 14 años – y los Z,…

Este es el último mensaje de una conocida marca con estrella. Y de eso justamente va este artículo. Vivimos inmersos en un cambio brutal. Un cambio sin precedentes donde, por ejemplo, cada vez aparecen más gurús hablando y hablando de la IA como grandes expertos. Expertos que, dicho sea de paso, duran lo que tarda en salir una nueva versión mejorada. Todo está cambiando. Nuestra forma de pensar, crear y proponer también lo está haciendo. A veces, más despacio de lo que a mí me…

La Inteligencia Artificial (IA) avanza a pasos agigantados y OpenAI está a la vanguardia con sus modelos de lenguaje. La empresa ha presentado una solicitud de registro para la marca GPT-5, sugiriendo que la próxima generación de su tecnología está más cerca de lo que pensamos. ¿Qué es GPT-5 y por qué es importante? GPT-5 promete ser un salto significativo en el mundo de la IA. Este modelo no solo será más inteligente, sino que también podrá automatizar tareas cognitivas…

Cuando hablamos del sector automoción, se nos viene siempre a la cabeza una palabra: incertidumbre. Y es que estamos hablando de una industria que se está enfrentando a numerosos retos en nuestro país, como la entrada de nuevos jugadores chinos, las nuevas y restrictivas regulaciones, otras modalidades de movilidad que están creciendo cada vez más, etc.  Pero si tenemos en cuenta que, en toda su cadena de valor, la industria de la automoción aporta aproximadamente el 10% del PIB en…