2022, El año que inaugura
un nuevo ciclo

III Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos

Días
Horas
Minutos
Segundos

¡AQUÍ TIENES NUESTRO INFORME DE TENDENCIAS!

En mayo tuvo lugar la tercera edición de nuestra gran cita de la Comunicación, los Asuntos Públicos y el Marketing en la que durante dos intensos días, debatimos con los mayores expertos sobre las últimas tendencias. La comunicación y el marketing viven momentos de cambios constantes marcados por la revolución tecnológica.

Te presentamos un informe donde analizamos esas transformaciones y los desafíos que tienen ante sí los profesionales de esta disciplina en el desarrollo de sus estrategias. El uso de algoritmos, el valor de la comunicación interna, el marketing basado en las personas o la relevancia de los asuntos públicos dentro de los departamentos de comunicación son algunas de las tendencias que van a marcar el futuro.
Los próximos 18 y 19 de mayo celebraremos nuestro III Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos, un encuentro referente en el sector en el que abordaremos los aspectos clave que van a marcar el futuro en estos tres ámbitos dentro de las estrategias de empresas e instituciones.

Durante estos dos días y de la mano de los mejores y más reputados expertos, trataremos temas como la disrupción tecnológica, el valor de los datos, la estrategia digital, así como la reputación y el propósito empresarial o el impacto de la creatividad y la comunicación interna.

ASÍ LO VIVIMOS

0
Ponentes
+ 0
Participantes presencial y online
+ 0 K
Impresiones en Twitter
+ 0
Tendencias analizadas

1ª JORNADA

Marketing humanizado
que conecta e impacta

2ª JORNADA

Influencia y cocreación
en contextos de cambio

Marketing humanizado
que conecta e impacta

18 DE MAYO

Influencia y cocreación
en contextos de cambio

19 DE MAYO

9:00 - 9:30

Recepción y acreditaciones

9:00 - 9:30

Recepción y acreditaciones

9:30 - 9:45

Los retos del marketing y la comunicación ante una sociedad más plural y diversa

Cambian los consumidores, cambian los canales, cambian las necesidades, pero además se amplia la diversidad de consumidores, de canales y de necesidades. ¿Estamos preparados para hacer frente a una sociedad tan plural y cambiante?

9:30 - 9:50

El nuevo contexto global

1. Bienvenida de Nuria Vilanova - Presidenta y fundadora de ATREVIA
2. Geopolítica y nuevo orden mundial

9:45 - 11:30

La creatividad que solo piensa en personas

1. Retos del marketing y la comunicación hoy para impactar y generar engagement
2. La sostenibilidad no se compromete, se siente
3. Más allá de una estrategia de Marketing
4. Retos de la comunicación hoy
5. El reto de conectar con las diferentes generaciones.
6. Las personas en el centro

9:50 - 10:40

Sociedad del cambio y las nuevas vías de influencia

1. Transformación Social y Sociedad Transformadora
2. Entrevista a directora de Comunicación de PSOE
3. Cómo se financia el cambio: inversión de impacto

11:30 - 12:00

Coffee Break

10:40 - 11:35

Desafío territorial

1. Ciudades y Futuro. Intervención Joan Clos - Senior Advisor de ATREVIA
2. Movilidad para la ciudad y los territorios: retos para una década
3. Más Europa que nunca

12:00 - 13:10

Cómo combinar tecnología y marketing humanizado.

1. Social Intelligence: cómo entender nuestro entorno a través de la conversación digital.
2. Nuevos entornos descentralizados: Blockchain, NFTs y Metaverso

11:35 - 12:05

Coffee Break

13:10 - 13:55

Experiencia de empleado y comunicación interna en tiempos de disengagement.

1. Primeras conclusiones del estudio de OCI "Tendencias en medición de la comunicación interna y el engagement interno"
2. Claves para facilitar espacios adaptados a la nueva realidad híbrida
3. Engagement para fidelizar y buenas prácticas para atraer

12:00 - 12:55

Desafío territorial

1. Territorios en cambio: visión y gestión para el mundo que viene
2. España vacía y España Digital
3. Ciudades y Transformación

13:55 -14:00

Cierre de la jornada

12:55 - 13:50

ESG y desarrollo sostenible

1.Transformación social competitiva.
2. Presentación ESG y desarrollo sostenible
3. El Rol del consejo en la estrategia de sostenibilidad
4. El desafío del greenwashing y la relevancia ante la sociedad

13:50 - 14:15

Estrategia País y Agenda Pública

Escuchar para regular: Los retos para el debate público

14:15 - 14:30

Despedida y cierre

programa

Marketing humanizado
que conecta e impacta

18 DE MAYO

9:00 - 9:30

Recepción y acreditaciones

9:30 - 9:45

Los retos del Marketing y la Comunicación ante una sociedad más plural y diversa

Cambian los consumidores, cambian los canales, cambian las necesidades, pero además se amplia la diversidad de consumidores, de canales y de necesidades. ¿Estamos preparados para hacer frente a una sociedad tan plural y cambiante?

9:45 - 11:30

La creatividad que solo piensa en personas

1. Retos del marketing y la comunicación hoy para impactar y generar engagement
2. La sostenibilidad no se compromete, se siente
3. Más allá de una estrategia de Marketing
4. Retos de la comunicación hoy
5. El reto de conectar con las diferentes generaciones.
6. Las personas en el centro

11:30 - 12:00

Coffee Break

12:00 - 13:10

Cómo combinar tecnología y marketing humanizado

1. Social Intelligence: cómo entender nuestro entorno a través de la conversación digital
2. Nuevos entornos descentralizados: Blockchain, NFTs y Metaverso

13:10 - 13:55

Experiencia de empelado y comunicación interna en tiempos de disengagement

1. Primeras conclusiones del estudio de OCI "Tendencias en medición de la comunicación interna y el engagement"
2. Claves para facilitar espacios adaptados a la nueva realidad híbrida
3. Engagement para fidelizar y buenas prácticas para atraer

13:55 - 14:00

Cierre de la jornada

Influencia y cocreación
en contextos de cambio

19 DE MAYO

9:00 - 9:30

Recepción y acreditaciones

9:30 - 9:50

El nuevo contexto global

1. Bienvenida de Nuria Vilanova - Presidenta y fundadora de ATREVIA
2. Geopolítica y nuevo orden mundial

9:50 - 10:40

Sociedad del cambio y las nuevas vías de influencia

1. Transformación Social y Sociedad Transformadora
2. Entrevista a directora de Comunicación de PSOE
3. Cómo se financia el cambio: inversión de impacto

10:40 - 11:35

Desafío territorial

1. Ciudades y Futuro. Intervención Joan Clos - Senior Advisor de ATREVIA
2. Movilidad para la ciudad y los territorios: retos para una década
3. Más Europa que nunca

11:35 - 12:05

Coffee Break

12:05 - 12:55

Desafío territorial

1. Territorios en cambio: visión y gestión para el mundo que viene
2. España vacía y España Digital
3. Ciudades y Transformación

12:55 - 13:50

ESG y desarrollo sostenible

1.Transformación social competitiva
2. Presentación ESG y desarrollo sostenible
3. El Rol del consejo en la estrategia de sostenibilidad
4. El desafío del greenwashing y la relevancia ante la sociedad

13:50 - 14:15

Estrategia País y Agenda Pública

Escuchar para regular: Los retos para el debate público

14:15 -14:30

Despedida y cierre

ALGUNOS DE NUESTROS PONENTES

José Luis
Martínez-Almeida

Alcalde del Ayuntamiento de Madrid

Elena
Bule

Directora de Comunicación de Twitter España

Federico
Gómez Sanchez

VP Banca Responsable Banco Santander

Ignacio
Jiménez

Director general de Comunicación de Endesa

Pilar
García Carrasco

CMO & Pr Manager de Zity by Mobilize

Juan
Corro

director de Tecnología e Innovación de EMT Madrid

Noemí
Urdampilleta

Directora de Comunicación Digital en Banco Sabadell

Valentín
García Gómez

Portavoz de la Comisión Constitucional del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados

Jaume
Duch

Director General de comunicación, portavoz del Parlamento Europeo

Natalia
Díaz

Responsable Comunicación de AstraZeneca España

Fernando
Martínez-Maíllo

Portavoz de Interior del Grupo Parlamentario Popular en el Senado

Nieves
Rey

Directora de Comunicacion y Marketing de Ecoembes

Aurora
Mejia Errasquin

Directora de la Oficina de Coordinación para la Presidencia Española de la Unión Europea

Txema
Guijarro García

Secretario general del Grupo Parlamentario Unidas Podemos-ECP-GC

Jorge
Lukowski

Director global de Marketing y Comunicación de NEORIS

Begoña
Gomez

Directora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) de la UCM

Alejandro
Pociña

Presidente de Steelcase Iberia

Jose Luis
Ruiz de Munain

Director general de SpainNAB

Vanesa
Rodríguez

Directora de Comunicación y RRII de Pacto Mundial

Joan
Clos

Urban Affairs Consultant.
Ha sido director general de ​ONU-Hábitat. Ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, y alcalde de la ciudad de Barcelona.
Senior Advisor de ATREVIA.

Daniel
Calleja

Director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea

Ignacio Tovar
del Marmol

Responsable de Innovación y Transformación Digital de Iberia

Ursula
O´Kuinghttons

Directora de Comunicaciones y Alianzas de la Fundación Web3

Juan Luis
Cebrián

Presidente de Janlison.
Presidente de honor de El Pais.
Senior Advisor de ATREVIA

Irene
Milleiro

Directora general de Ashioka

Antonio
Fernández Galiano

Ha sido Presidente y Consejero Delegado de Unidad Editorial.
Senior Advisor de ATREVIA

César
Santamaría Galán

Equipo Desigualdades y Poder en América Latina y el Mediterráneo de Oxfam Intermon

Custodia
Cabanas

Directora del Área de Dirección de RRHH y Comportamiento Organizacional de IE Business School.
Senior Advisor de ATREVIA.

Patricia de Blas
Cáceres

Directora de RRHH de Beam Suntory

Núria
Vilanova

Presidenta y fundadora de ATREVIA

Elsa
Arnaiz

Presidenta y directora general de Talento para el Futuro

Alberto
Baltanás

Director de Comunicación Interna del Grupo Santander

Julia
Fernández Arriba

Presidenta de Equipo Europa

Alfonso
Jiménez

Partner de Exec Avenue y Senior Advisor de ATREVIA

Belén Romana

Senior Advisor de ESG y Equity Story. Consejera Grupo Santander, AVIVA, SIX AG y Bolsas y Mercados Españoles.
Ha sido presidenta de SAREB.
Senior Advisor de ATREVIA.

Tomás
Garicano

Director de la Escuela de Sostenibilidad y ESG de Exponential Education.
Senior Advisor de ATREVIA

David
Cierco

Director ejecutivo de la Fundación Alianza Digital 2030.

Alberto
Andreu

Presidente de DIRSE.
Ha sido director global de Reputación Corporativa de Telefónica y director de Identidad y Cultura Corporativa del Banco Santander.
Senior Advisor de ATREVIA

Susana
Graupera

Directora de área de Asuntos Corporativos de ATREVIA

Manuel
Mostaza

Responsable global de Asuntos Públicos en ATREVIA

Manuel
Sevillano

Director global de Reputación y Sostenibilidad en ATREVIA

Angélica
Gómez

Directora de Cultura y Personas de ATREVIA

Ramón
González

Director de oficina Bruselas de ATREVIA

José Manuel
Hernando

Director Creatividad Estratégica ATREVIA

Rebeca
Ricco

Directora de Analytics y Escucha Social Avanzada de ATREVIA

PATROCINADOR

Caixa Forum

P.º del Prado, 36, 28014 Madrid https://caixaforum.org/

Contacto

Para cualquier consulta puedes escribirnos al correo electrónico: fgalarza@atrevia.com

MEDIA PARTNERS

ASÍ LO VIVÍMOS EN CONGRESOS ANTERIORES

+ 0
Ponentes
+ 0
Asistentes directivos
0 M
Alcance en Twitter
WordPress Video Lightbox Plugin