La empresa familiar constituye uno de los pilares básicos de la economía de cualquier país.
Según datos del Instituto de Empresa Familiar en España, éstas representan el 85% del total de empresas españolas. En términos de empleo, crean el 75% del empleo privado, ofertando puestos de trabajo a 13,9 millones de trabajadores.
El objetivo de esta investigación ha sido analizar la importancia de los valores en el seno de este tipo de organizaciones y el papel de la comunicación como herramienta clave en su transmisión, tanto en el núcleo familiar como en la interacción de la familia con la empresa y la sociedad.
La metodología empleada para llevar a cabo el estudio se ha basado en un análisis cualitativo que comprende 30 entrevistas en profundidad y cuatro Focus Groups con directivos y miembros de empresas familiares de Latinoamérica, Portugal y España.
Además, se ha realizado un análisis cuantitativo, con datos recogidos a partir de las respuestas de cerca de 3.000 destinatarios, miembros de empresas familiares españolas, portuguesas y latinoamericanas.
El estudio “Los valores y la comunicación en la empresa familiar” analiza cómo sortean las dificultades empresas familiares de España, Portugal y Latinoamérica.
Entre sus conclusiones destaca que hoy, además de las tradicionales diferencias generacionales que afectan siempre a una empresa familiar, existen una serie de barreras contemporáneas como la dispersión geográfica de las familias, el crecimiento de las empresas y la falta de tiempo.
Se trata de condicionantes que hay que afrontar invirtiendo tiempo y atención a los miembros más jóvenes de las familias propietarias.