Blog
Los conceptos de soberanía y autonomía estratégica han saltado del lenguaje diplomático a la conversación cotidiana en los campos de la salud y la tecnología en los últimos años. La pandemia, el conflicto de Ucrania, las tensiones en el comercio internacional o la creciente dependencia tecnológica de actores externos han llevado a una relectura urgente sobre qué papel juegan los Estados, las instituciones y las empresas en sectores considerados “estratégicos”. Pero ¿qué significa hablar de soberanía sanitaria o digital hoy...
La delgada línea entre la política y la empresa cada vez está más desdibujada, ya no hay diferencias. Durante mucho tiempo, los líderes políticos y los líderes empresariales se movieron en esferas diferentes. Ahora, el poder económico se encuentra bajo la misma lupa que el poder político. El votante y el consumidor exigen coherencia en el discurso y en la conducta, cada acción personal es parte del relato público. Cualquier político, desde el momento en que empieza a despuntar, tanto en su partido...
La transformación es por tanto la nueva norma, y la comunicación está emergiendo como el factor crítico de éxito. Así se desprende del Índice de Preparación para la Transformación 2025 elaborado por PROI Worldwide, red de consultoras independientes de comunicación, de la que ATREVIA es aliada. Pero cuidado, los resultados señalan que sólo el 26 % de las organizaciones comunica eficazmente durante los grandes procesos de cambio. La consecuencia de ello: ejecuciones retrasadas, pérdida de confianza y oportunidades desaprovechadas. Aún hay brechas significativas entre la...
El cambio climático ya no es una amenaza lejana, sino un factor que condiciona la economía y la vida social en todo el planeta. Las derivas políticas negacionistas a nivel global y la disolución del tejido social que reivindica una acción inmediata por el planeta marcan un horizonte gris que advierten de una desaceleración en los avances por el cuidado medioambiental. España, por su parte, consolida un impulso ‘eco’ que ya resulta imparable. Ya desde hace unos años, concretamente a...
El relato del IBEX 35 refleja intenciones claras: las grandes compañías españolas buscan proyectar un propósito transformador que trascienda las palabras y se convierta en acciones concretas. Más allá de simples declaraciones, las visiones, misiones, propósitos y valores ponen de manifiesto cómo las empresas entienden su papel en la sociedad y hacia dónde dirigen sus esfuerzos estratégicos. Este análisis permite identificar qué conceptos se han convertido en ejes narrativos centrales y cuáles han perdido peso en el nuevo paradigma corporativo....
La inflación en la eurozona experimentó un ligero repunte en agosto y se situó en el 2,1%, según los últimos datos publicados por Eurostat. Este incremento lleva la tasa de inflación ligeramente por encima del objetivo del Banco Central Europeo (BCE), que mantiene el listón en el 2%, y genera nuevas dudas sobre el margen de maniobra para posibles bajadas de tipos de interés en los próximos meses. En España, la inflación se mantuvo estable en el 2,7%, la misma...
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha lanzado una dura advertencia sobre los riesgos que supondría toma de control de la Reserva Federal estadounidense (Fed) por parte de la Administración Trump. Con motivo de su participación en el foro de Jackson Hole del pasado mes de agosto, Lagarde mostró su apoyo al presidente de la Fed, Jerome Powell, y alertó de que la pérdida de independencia del banco central estadounidense representa un peligro para la estabilidad de la...
La 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) estuvo marcada por la buena sintonía entre China y la India, erigidas como las grandes potencias asiáticas. El presidente chino, Xi Jinping, ofreció el inicio de una nueva etapa cooperación y diálogo al primer ministro indio, Narendra Modi, quien por su parte defendió el papel protagonista de Asia en el nuevo orden mundial del siglo XXI. Modi destacó que el siglo XXI “será asiático” si las principales potencias de...
El exgobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha reivindicado la independencia de los bancos centrales en un contexto internacional de creciente presión política sobre estas instituciones. Durante su primer discurso al frente del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su sigla en inglés), Hernández de Cos subrayó que la autonomía en la política monetaria es esencial para mantener la credibilidad y la estabilidad económica, especialmente en escenarios de alta inflación y volatilidad. Hernández de Cos alertó también...
El sector digital alcanzó en 2024 una contribución récord del 26% al PIB español, con una facturación de 138.205 millones de euros (+5,6%) y un crecimiento del empleo del 7,8%, hasta los 723.000 profesionales, según el barómetro de Ametic presentado el pasado 2 de septiembre. Se trata de la mayor aportación de lo digital a la economía nacional, consolidando a las Tecnologías de la Información como el motor principal, con más de la mitad de los ingresos del sector. El...
El mercado inmobiliario español vive un 2025 de fuerte dinamismo. Según estimaciones de consultoras como Cushman & Wakefield, Deloitte o Savills, el volumen de inversión podría alcanzar los 17.000 millones de euros este año, lo que supondría un aumento cercano al 20% respecto a 2024. La mejora del contexto macroeconómico (con PIB al alza, inflación estabilizada y tipos de interés a la baja) ha reforzado la confianza de inversores internacionales. Los segmentos más activos son el residencial (con especial foco...
El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) ha vivido un primer semestre crítico en España, con caídas del 44% en el valor de operaciones y un desplome de ingresos por comisiones cercano al 30%, según datos de LSEG y Dealogic. La incertidumbre geopolítica y la guerra arancelaria entre EE. UU. y la UE paralizaron gran parte de los procesos, lo que situó a España como el país europeo más castigado en banca de inversión. Sin embargo, desde junio la actividad...
Newsletter Serendipia