Claves LATAM es el documento informativo y de análisis de la realidad política y económica de la región latinoamericana. Este informe, elaborado por el equipo de Análisis e Investigación de ATREVIA mensualmente, ofrece a las empresas una herramienta útil a la hora de comprender la evolución del escenario político-institucional latinoamericano.
Las cifras macroeconómicas de cierre de año fueron generalmente positivas en la región. En cuanto a la inflación, uno de los desafíos más importantes de los últimos años, varios países mostraron datos alentadores.
Este es el caso especialmente en Argentina, donde la inflación anual cayó un 44,5% respecto de 2023, y supone uno de los mayores logros de Javier Milei en su primer año de mandato. En líneas similares, Claudia Sheimbau cumplió sus primeros 100 días como presidenta de México con la inflación más baja de los últimos cuatro años.
En Uruguay, el indicador se mantuvo por segundo año dentro del rango objetivo, destacando además el inicio del traspaso de poder al presidente electo, Yamandú Orsi, quien asumirá el cargo el 1 de marzo. Las elecciones que se celebrarán próximamente en Ecuador decidirán si también habrá transición o si continúa Daniel Noboa, en un contexto económico muy desafiante.
Perú y Brasil comparten situaciones similares. En el primero, pese a los buenos datos de crecimiento económico, empleo e inflación, la ciudadanía valora muy negativamente a la presidenta Dina Boluarte. Mientras que, en el segundo, el históricamente bajo nivel de desempleo y un destacado aumento del PIB no evitan la caída en la popularidad de Lula da Silva.
En el terreno legislativo, en Chile se están debatiendo reformas clave: una electoral, para reducir el nivel de fragmentación parlamentaria, y al sistema de pensiones. Mientras que, en Colombia, 2025 se presenta como un año intenso en este aspecto, dado que la falta de una coalición sólida en el Congreso ha impedido la aprobación de varias reformas presentadas y tratadas durante 2024.
Respecto al acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y el Mercosur, el siguiente paso será definir su modelo de ratificación, para lo cual existen varias opciones que dependerán de negociaciones posteriores.
Accede aquí al contenido íntegro de las Claves LATAM del mes de enero de 2025.