Nuestro director Global de Reputación, Manuel Sevillano, viajó recientemente a Chile con un claro objetivo: presentar nuestra práctica especializada en sostenibilidad y reputación corporativa a las principales empresas del país, y explorar nuevas oportunidades de colaboración en un mercado con gran proyección. Un viaje intenso, con más de 20 reuniones en apenas cinco días, que consolida nuestra apuesta por la región sur de Latinoamérica.
La elección de Chile no ha sido casual. Coincide con la reciente llegada de Miguel Ángel López, nuestro nuevo vicepresidente de la región sur de LATAM, que se ha trasladado desde Perú a Santiago. El país andino se perfila como un nodo estratégico para crecer en mercados como Argentina, Perú, Uruguay, Bolivia o Paraguay.
Durante su visita, Manuel se reunió con compañías de primer nivel como Pfizer, BASF, COPEVAL, Natura y varias entidades financieras y mineras, sectores clave en la economía chilena. Algunas de estas empresas ya eran conocidas gracias a proyectos anteriores o su experiencia al frente de Merco, lo que facilitó un diálogo fluido y de alto nivel.
Uno de los aprendizajes más relevantes del viaje fue la creciente preocupación de las empresas chilenas por la reputación corporativa. Existe un interés evidente por trabajar con modelos y metodologías avanzadas, a menudo comparables o incluso superiores a los que se aplican en Europa. En cuanto a sostenibilidad, el país parece avanzar con cierta distancia temporal —de entre 12 y 18 meses— respecto a las principales tendencias europeas, lo que abre una ventana de oportunidad clara para aportar valor.
El balance del viaje no puede ser más positivo: en solo cinco días se realizaron entre 20 y 22 visitas, de las cuales surgieron 8-10 propuestas concretas y al menos 2-3 oportunidades con gran potencial. Ya se han enviado presentaciones y propuestas personalizadas a las empresas interesadas, y en las próximas semanas se continuará profundizando en las relaciones con aquellos contactos que han mostrado mayor interés.
Más allá de los resultados profesionales, Manuel destaca el valor personal de la experiencia: «Me hizo mucha ilusión reencontrarme con antiguos compañeros de Merco y regresar a lugares emblemáticos de Santiago, especialmente en Vitacura. Pasar por la puerta de nuestra antigua oficina me trajo muy buenos recuerdos«.
La visita ha marcado un paso firme en la consolidación de nuestra presencia en la región, confirmando el interés y la necesidad de las empresas chilenas por avanzar en sostenibilidad y reputación. Con nuevos vínculos creados, oportunidades concretas en marcha y una base emocional sólida, seguimos avanzando con paso firme en la apuesta de ATREVIA por Latinoamérica.