Blog

El patio trasero
El patio trasero

Las baterías de los coches eléctricos, los aerogeneradores, los paneles fotovoltaicos, los chips y semiconductores, los ordenadores y los smartphones… todos tienen algo en común: la necesidad de minerales. Cabe pensar que cualquier ciudadano de a pie vería con buenos ojos que su país liderara la transición energética o la revolución tecnológica, pero, cuando hablamos de la necesidad de apostar por la industria extractiva para lograr estos objetivos, la cosa cambia. El sector minero en España enfrenta un problema de...

La lectura del contexto institucional marca la diferencia en las inversiones de los private equities
La lectura del contexto institucional marca la diferencia en las inversiones de los private equities

España sigue siendo un destino muy relevante en Europa para las firmas de private equity. Su pertenencia a la eurozona, su marco legal consolidado, la madurez y robustez de su sistema financiero y su particular tejido empresarial convierten al país en un entorno con fundamentos muy sólidos para la inversión. Y a esto se suma una creciente necesidad de capital para acometer transformaciones de carácter estructural en sectores clave para nuestra economía como pueden ser la energía, la salud, la...

El INE confirma un crecimiento del PIB español del 0,6% en el primer trimestre de 2025
El INE confirma un crecimiento del PIB español del 0,6% en el primer trimestre de 2025

A finales de junio, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que el Producto Interior Bruto (PIB) de España creció un 0,6% en el primer trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior, una décima menos que en el cuarto trimestre de 2024. Este dato, publicado en el avance de la Contabilidad Nacional Trimestral, refleja un crecimiento interanual del 2,8%, cinco décimas inferiores al 3,3% del trimestre precedente. Según el INE, la demanda nacional aportó 3,2 puntos al crecimiento interanual,...

La CNMC aprueba con condiciones la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell
La CNMC aprueba con condiciones la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en junio de 2025, con condiciones, la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA para adquirir el 100% de Banco Sabadell. Según el informe publicado por la CNMC, la operación, valorada en aproximadamente 11.500 millones de euros, ha sido aprobada tras un análisis exhaustivo de su impacto en la competencia del sector bancario español. La CNMC ha impuesto medidas para mitigar el riesgo de concentración en el...

Los bancos europeos llegan a un acuerdo para crear un Bizum transfronterizo en 15 países, cubriendo 382 millones de personas
Los bancos europeos llegan a un acuerdo para crear un Bizum transfronterizo en 15 países, cubriendo 382 millones de personas

La Alianza de Pagos Europea (EuroPA) y la Iniciativa de Pagos Europea (EPI) han alcanzado en junio un acuerdo para desarrollar un sistema paneuropeo de pagos inmediatos, al estilo de Bizum, que se pondrá en marcha inicialmente en 15 países, alcanzando aproximadamente al 84 % de la población de la UE y Noruega (unos 382 millones de personas). El objetivo es reducir la dependencia de redes de pago no europeas, como Visa, Mastercard, Apple, o Google, así como impulsar la independencia digital...

La cumbre de la OTAN en La Haya fija gasto del 5 % del PIB para 2035
La cumbre de la OTAN en La Haya fija gasto del 5 % del PIB para 2035

En la cumbre de la OTAN celebrada el 24 y 25 de junio en La Haya, los 32 países aliados aprobaron elevar el gasto conjunto en defensa al 5 % del PIB para 2035, lo que supone un considerable aumento frente al objetivo anterior del 2 % establecido en 2014, e incumplido todavía por buena parte de los aliados. Este nuevo compromiso se desglosa en un 3,5 % destinado a capacidades militares convencionales (tropas, armamento, etc) y un 1,5 % para capacidades relacionadas (infraestructura, redes,...

La OCDE y el Banco Mundial enfrían sus previsiones para la economía mundial mientras los aranceles empiezan a afectar a las exportaciones españolas a EE. UU.
La OCDE y el Banco Mundial enfrían sus previsiones para la economía mundial mientras los aranceles empiezan a afectar a las exportaciones españolas a EE. UU.

La OCDE ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento de la economía mundial para 2025 y 2026, reduciendo la estimación del 3,3 % en 2024 a un 2,9 % en ambos años. Este recorte, que implica un ajuste de cuatro décimas respecto al año anterior, y dos décimas respecto a las previsiones de marzo (del 3,1 %), se debe principalmente al endurecimiento de las tensiones comerciales, las políticas arancelarias impulsadas por la actual administración en Estados Unidos y sus efectos sobre...

El impacto de la IA en la comunicación: eficiencia, retos y nuevas oportunidades 
El impacto de la IA en la comunicación: eficiencia, retos y nuevas oportunidades 

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en el ámbito de la comunicación, consolidándose como una herramienta estratégica en redacciones, departamentos corporativos y agencias. Su aplicación permite agilizar procesos y optimizar tareas pero, al mismo tiempo, plantea desafíos en términos de ética, transparencia y sostenibilidad del modelo informativo.  En el III Observatorio de Tecnología organizado por ATREVIA, bajo el título El impacto de la IA en la comunicación: una nueva etapa para medios y marcas, se abordaron las implicaciones...

NARRATIVAS CON PROPÓSITO EN TIEMPOS DE RUIDO 
NARRATIVAS CON PROPÓSITO EN TIEMPOS DE RUIDO 

Vivimos un momento en el que las narrativas empresariales están más presentes que nunca. Todas las compañías buscan contar historias con impacto, transmitir valores, conectar emocionalmente con sus públicos. Sin embargo, esta abundancia discursiva plantea una pregunta incómoda: ¿estamos perdiendo el norte?  En mi experiencia, una narrativa no es simplemente un mensaje bien formulado, ni un eslogan ingenioso o una tendencia comunicativa de moda. Una narrativa real y eficaz es una propuesta de sentido. Es el resultado de entender profundamente...

 Relaciones con propósito: La importancia de gestionar y medir a nuestros stakeholders  
 Relaciones con propósito: La importancia de gestionar y medir a nuestros stakeholders  

Artículo escrito por Clara Sánchez. ¿Cuántas relaciones y con quién mantiene tu organización a diario? ¿Sabes con quién conviene colaborar más estrechamente, a quién simplemente mantener informado?  En un entorno empresarial donde todo cambia rápido —estructuras complejas, expansión global, crecimiento acelerado— no basta con querer impactar en nuestro stakeholder, debemos tener un sistema que lo mida tener buenas intenciones. Necesitamos método, estrategia y visión relacional.  Porque ninguna organización vive en una burbuja. Todas forman parte de un ecosistema donde proveedores,...

Que la investigación social no tema a los avances de la IA 
Que la investigación social no tema a los avances de la IA 

La Inteligencia Artificial (IA) ya forma parte de un presente acelerado. En pocos años, ha pasado de ser una promesa futurista a convertirse en una revolución silenciosa que transforma de forma profunda y acelerada nuestra manera de vivir, trabajar y entender el mundo. Una revolución tecnológica que llega de la nada e influye de manera directa en cómo trabajamos, cómo aprendemos y en cómo nos relacionamos. Pero, sobre todo, es una herramienta que comprende lo que le exigimos y ofrece...

Relevancia o irrelevancia: no hay punto medio en el branding
Relevancia o irrelevancia: no hay punto medio en el branding

Vivimos en la era de la economía de la atención, caracterizada por la hipercompetencia, la saturación informativa y unas audiencias microfragmentadas. En este entorno, la relevancia de marca no es un lujo, es una cuestión de supervivencia. Sin embargo, son pocas las compañías que logran destacar de manera significativa. ¿El resto? Se refugian en lo que creen que es seguro: mejorar el producto, apostar por la atención al cliente, imitar al líder del mercado. Pero ahí es donde mueren las marcas: en el confortable...

1 2 54

Categorías

Nuestros blogs

En redes

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos