Blog
El precio del oro ha alcanzado un máximo histórico al dispararse por encima de los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia. Esta escalada se produce en un contexto de elevada incertidumbre global, con inversores buscando refugio frente a las tensiones geopolíticas, al debilitamiento del dólar y a las expectativas de recortes en los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos. Durante 2025, el oro ha protagonizado una de las mejores evoluciones entre los...
Los datos del último informe de S&P Global Market Intelligence muestran que el comercio global se mantuvo en contracción durante el pasado mes de septiembre, aunque con un menor ritmo: el índice global de nuevos pedidos de exportación subió a 49,6 desde 48,9 en agosto, acercándose al umbral de 50 que separa expansión de contracción. Aunque septiembre supuso el sexto mes consecutivo por debajo de la marca neutral de 50,0 puntos, esta lectura refleja que la caída se ha moderado....
La OCDE, en su Interim Economic Outlook de septiembre, ha revisado sus estimaciones de crecimiento global ligeramente a la baja, concretamente al 3,2% en este 2025 y al 2,9% en 2026, frente al dato del 3,3% que se registró en 2024. Entre las razones que explican estas correcciones se encuentran el agotamiento de las reservas de mercancías acumuladas como anticipación al aumento global de los aranceles, así como a la incertidumbre derivada del auge de las políticas proteccionistas. No obstante,...
La Comisión Europea ha presentado una ambiciosa propuesta para reforzar los mecanismos de defensa comercial del sector del acero, en respuesta a las demandas de las empresas siderúrgicas ante el exceso de capacidad global y las importaciones “desleales” que inundan el mercado comunitario. En virtud de este plan, las importaciones de acero que excedan la cuota exenta de tarifas, fijada en 18,3 millones de toneladas anuales, serán gravadas con un arancel del 50%. Además, se introduciría una cláusula “melt and...
El pasado viernes 10 de octubre finalizó el plazo para que los accionistas de Banco Sabadell aceptaran la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA, valorada en 16.800 millones de euros. La operación propone un canje de acciones a razón de 4,8376 títulos de Sabadell por cada acción de BBVA, y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicará el resultado definitivo el 17 de octubre. El desarrollo de la OPA ha estado marcado por la división entre...
A menos de un año para el cierre del programa europeo de recuperación, España mantiene sin adjudicar cerca de un tercio de los fondos Next Generation EU, según los últimos datos del Ministerio de Economía y de la Comisión Europea. Hasta agosto de 2025, el Gobierno ha resuelto convocatorias por valor de 56.741 millones de euros en subvenciones y 6.000 millones en préstamos, de un total de 163.000 millones asignados al país. Esta ejecución parcial ha generado preocupación en Bruselas...
Según recientes informes, España se ha consolidado como el segundo país del mundo en inversión extranjera en proyectos de energía renovable durante los últimos seis años, reforzando su papel como referente europeo en transición verde. Este posicionamiento se vincula directamente con la capacidad del país para atraer capital internacional hacia infraestructuras sostenibles, impulsado por el marco regulatorio, la estabilidad macroeconómica y el crecimiento del 4,2 % en la construcción residencial asociada a la eficiencia energética. En los primeros nueve meses...
Los conceptos de soberanía y autonomía estratégica han saltado del lenguaje diplomático a la conversación cotidiana en los campos de la salud y la tecnología en los últimos años. La pandemia, el conflicto de Ucrania, las tensiones en el comercio internacional o la creciente dependencia tecnológica de actores externos han llevado a una relectura urgente sobre qué papel juegan los Estados, las instituciones y las empresas en sectores considerados “estratégicos”. Pero ¿qué significa hablar de soberanía sanitaria o digital hoy...
La delgada línea entre la política y la empresa cada vez está más desdibujada, ya no hay diferencias. Durante mucho tiempo, los líderes políticos y los líderes empresariales se movieron en esferas diferentes. Ahora, el poder económico se encuentra bajo la misma lupa que el poder político. El votante y el consumidor exigen coherencia en el discurso y en la conducta, cada acción personal es parte del relato público. Cualquier político, desde el momento en que empieza a despuntar, tanto en su partido...
La transformación es por tanto la nueva norma, y la comunicación está emergiendo como el factor crítico de éxito. Así se desprende del Índice de Preparación para la Transformación 2025 elaborado por PROI Worldwide, red de consultoras independientes de comunicación, de la que ATREVIA es aliada. Pero cuidado, los resultados señalan que sólo el 26 % de las organizaciones comunica eficazmente durante los grandes procesos de cambio. La consecuencia de ello: ejecuciones retrasadas, pérdida de confianza y oportunidades desaprovechadas. Aún hay brechas significativas entre la...
El cambio climático ya no es una amenaza lejana, sino un factor que condiciona la economía y la vida social en todo el planeta. Las derivas políticas negacionistas a nivel global y la disolución del tejido social que reivindica una acción inmediata por el planeta marcan un horizonte gris que advierten de una desaceleración en los avances por el cuidado medioambiental. España, por su parte, consolida un impulso ‘eco’ que ya resulta imparable. Ya desde hace unos años, concretamente a...
El relato del IBEX 35 refleja intenciones claras: las grandes compañías españolas buscan proyectar un propósito transformador que trascienda las palabras y se convierta en acciones concretas. Más allá de simples declaraciones, las visiones, misiones, propósitos y valores ponen de manifiesto cómo las empresas entienden su papel en la sociedad y hacia dónde dirigen sus esfuerzos estratégicos. Este análisis permite identificar qué conceptos se han convertido en ejes narrativos centrales y cuáles han perdido peso en el nuevo paradigma corporativo....
Newsletter Serendipia