El sector digital alcanzó en 2024 una contribución récord del 26% al PIB español, con una facturación de 138.205 millones de euros (+5,6%) y un crecimiento del empleo del 7,8%, hasta los 723.000 profesionales, según el barómetro de Ametic presentado el pasado 2 de septiembre. Se trata de la mayor aportación de lo digital a la economía nacional, consolidando a las Tecnologías de la Información como el motor principal, con más de la mitad de los ingresos del sector.
El impulso se explica por la consolidación del ecosistema digital, el avance en inteligencia artificial y iCloud, y el efecto arrastre de los fondos europeos. Sin embargo, el informe advierte de debilidades estructurales: la inversión pública en TIC cayó un 38% y apenas un 27% de las pymes españolas utiliza servicios en la nube, frente al 39% de la media europea.
En paralelo, las exportaciones TIC crecieron un 3,6%, hasta 23.646 millones, mientras que las importaciones se mantuvieron estables en 33.057 millones, reduciendo el déficit exterior en un 7,5%. El reto ahora pasa por cerrar la brecha de género en el empleo (solo un 39% son mujeres) y acelerar la adopción tecnológica en empresas, dos factores clave para que España escale posiciones en los ránkings internacionales de digitalización.