Con motivo del día de Iberoamérica, que se celebró el pasado 19 de julio, nuestra presidenta y fundadora, Núria Vilanova, ha tenido la oportunidad de redactar una tribuna en 20 Minutos, donde destaca la importancia de apostar por la identidad iberoamericana como decisión estratégica para el futuro.

El 19 de julio no es solo el día de Iberoamérica; es el momento en que renovamos de nuestro compromiso de trabajar los 365 días del año por construir Más Iberoamérica. Ese día, hace 34 años, se celebró la primera Cumbre Iberoamericana, el primer paso para formalizar un espacio común basado en la historia compartida, el diálogo político y la cooperación multilateral. Y dentro de un año, en 2026, celebraremos en Madrid su XXX edición, un hito en el que el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) ya estamos trabajando.

Porque en un mundo cada vez más multipolar, Iberoamérica tiene que dar un paso al frente y ocupar el espacio que le corresponde en el mapa global. Es hora de coordinar estrategias y proyectar una visión renovada, cargada de liderazgo, de todo lo que nos une —lengua, historia y cultura—, pero también una sintonía social y política.

Esa mirada ambiciosa es la que, en mi experiencia, encuentro cada día en cada uno de los 350 grandes empresarios iberoamericanos que formamos parte de CEAPI. Somos conscientes de que Iberoamérica y la Unión Europea, a través de ese puente y trampolín que es España, son regiones compatibles y complementarias, llamadas a entenderse. Juntas, configuran un mercado de 1.100 millones de ciudadanos y suman el 25% del PIB mundial.

Por su biodiversidad, por sus recursos naturales o por su capital humano, como afirma Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, «América Latina es la región-solución para el mundo». Pero transformar ese potencial en crecimiento exige más conexión, más inversión y más cooperación real, especialmente con Europa. Es decir, impulsar decididamente el proyecto iberoamericano. Una apuesta por el multilateralismo que ya no puede esperar.

Ante ese despertar de Europa, los empresarios iberoamericanos hemos asumido nuestra responsabilidad y hemos puesto sobre la mesa el manifiesto Más Iberoamérica: 10 propuestas para una Latinoamérica más conectada con la Unión Europea. Una hoja de ruta con la mirada puesta en la cumbre UE-CELAC que se celebrará en noviembre en Santa Marta (Colombia) y que debe sentar, definitivamente, las bases una nueva Alianza Atlántica, esta vez entre Latinoamérica y Europa. Sin olvidar que la gran apuesta de la Unión Europea, a través del programa Global Gateway para Latinoamérica, es que las empresas asuman un activo papel para canalizar inversiones sostenibles y resilientes que promuevan modelos económicos más robustos e inclusivos.

España, por su identidad dual —europea e iberoamericana—, tiene la responsabilidad de actuar como catalizador natural entre ambos mundos. Para ello se necesita un firme compromiso y consenso tanto del Gobierno como de los partidos políticos que respalde la realidad social -con más de 3,5 millones de latinoamericanos que trabajan, estudian y conviven con nosotros- y económica con unos indicadores que confirman que el flujo de inversiones y el tráfico comercial y económico en ambos sentidos crece año tras año, hasta el punto de afirmar que las empresas multilatinas han muerto, para renacer como multi-iberoamericanas.

Más que nunca, en tiempos de desconfianza hacia lo multilateral, es momento de cambiar el relato. Iberoamérica puede y debe ofrecer una propuesta clara que interese al resto del mundo, especialmente a la Unión Europea. No necesitamos más diagnósticos. Necesitamos impulso, confianza y acción. Y, sobre todo, necesitamos caminar juntos. Porque el futuro no se improvisa: se construye. Y ese futuro exige una respuesta clara y compartida.

Este 19 de julio, el día de Iberoamérica no puede ser solo una celebración, tiene que ser una llamada a Gobiernos, empresas, instituciones y ciudadanos a sentirse orgullosos de ser iberoamericanos. Pero no solo como una cuestión de identidad, sino como una actitud y una decisión estratégica. En CEAPI, esa visión, misión y propósito compartido da forma a nuestro lema y fuerza a nuestro compromiso por transformarlo en realidad: creer, crear y crecer en Iberoamérica.

Puedes leer el contenido completo en 20 Minutos aquí.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos