Asun Soriano, CEO de ATREVIA, ha participado en un reportaje publicado en La Razón titulado Los silver: Una generación de 325.000 millones de euros en el que se analiza la riqueza que genera este grupo de entre 50 y 75 años al país. Actualmente, representan el 26% del PIB español y son los «nuevos grandes jóvenes»; tienen salud, calidad de vida y capacidad de consumo.
«Hay que romper estereotipos entorno a los silver y dejar de verles como los abuelitos que leen cuentos a sus nietos. Estamos ante una generación con una capacidad adquisitiva importante, pero en cambio, toda la maquinaria de la industria, de las marcas parece que no se dirige a ella. Si nos toca reflexionar sobre los productos y servicios, imaginemos desde el punto de vista de la salud, del turismo, de la salud financiera, del urbanismo, la vivienda… Desde el marketing y la publicidad también hace falta conectar con los silver», apunta Asunción Soriano, coautora del libro de la Generación Z a la Silver, y CEO de Atrevia. Aporta un dato revelador; y es que la mitad de los niños españoles de hoy vivirá más de 100 años. En 2050, según advierte la ONU, España reunirá junto a Portugal, Japón y Corea al 40% de la población mayor de 65 años. «Debemos trasladar el foco del debate público que siempre gira entorno a los millennials o a la Generación X a los silver, que representan el 25% del PIB en Europa y en 2050 representarán el 31%», apunta Soriano.
Emprendedores
Por otro lado, es preciso subrayar que casi el 40% de los proyectos de emprendimiento consolidados en España entre 2019 y 2020 fueron puestos en marcha por personas que tenían entre 55 y 64 años, según datos del Informe GEM España, y en EEUU hay más creadores de startups mayores de 55 años que jóvenes. «Tenemos que entender que ya la vida no es una carrera, o dos o tres, sino que te jubilas a los 65 y empiezas otro proyecto porque vamos a vivir mucho. Las empresas tienen deberes para retener el talento sénior, pero también los mayores de no renunciar y seguir operativos y activos y no meternos en la centrifugadora de soy mayor. Acabar con el edadismo requiere el esfuerzo de las empresas, de las instituciones, pero también de los mayores», apunta Soriano.