Núria Vilanova, en La República: «Captar talento, factor clave para el crecimiento»

La República, uno de los diarios económicos y financieros más importantes de Colombia, ha publicado la última tribuna de la presidenta de ATREVIANúria Vilanova, titulada «Captar talento, factor clave para el crecimiento».

La semana pasada moderé un debate sobre el talento, organizado por la Unión Ciudades Capitales Iberoamericanas, que agrupa a 29 urbes (entre ellas Bogotá y Madrid) que suman más de 76 millones de ciudadanos. Una prueba de que la gestión, atracción y retención del talento ya ocupa un lugar destacado dentro de la agenda política, considerado como un factor de competitividad entre continentes, países, regiones, ciudades y, por supuesto, empresas. Y como en otros muchos ámbitos, las reglas del juego están cambiando.

Aunque vivamos en un mundo hiperconectado (o precisamente por ello) la movilidad humana ha ganado protagonismo. Sobre todo en sectores relacionados directamente con el conocimiento o la investigación. Por ejemplo, Stellantis, tercer fabricante de coches del mundo, está reduciendo su plantilla de ingenieros en Europa y contratando miles de ellos en China e India. Otra tendencia al alza son los nómadas digitales. Buenos Aires, Medellín o Valencia son algunas ciudades que están atrayendo a estos profesionales con un alto poder adquisitivo y capacidad para generar valor añadido.

Además, estos fenómenos van a ir a más. La democratización de la IA nos va a liberar de tareas rutinarias lo que nos va a permitir concentrar el talento en innovar, en hacer más eficientes los proyectos que emprendamos y más sostenibles los modelos productivos. Y para ello elegiremos el espacio que reúna las mejores condiciones. Si la globalización primero supuso una redistribución de la producción, ahora está acelerando la deslocalización del talento y la innovación.

Si analizamos la situación mundial desde cualquier óptica, geopolítica, demográfica, cultural, o incluso de la reserva de recursos naturales, es el momento de Iberoamérica. La asignatura pendiente es retener y captar talento.

Hoy, las ciudades concentran el 56% de la población, pero generan el 80% del PIB mundial: la prueba de que concentración y conexión del talento impulsa el crecimiento. En el caso de Iberoamérica, varias de sus capitales (incluida Bogotá) superan los 8 millones de habitantes, más que algunos estados. Además, tiene a su favor una población joven que acumula talento y capacidad emprendedora: 32 millones de estudiantes universitarios, 4,5 millones de graduados anuales y más de 40 unicornios.

Estos indicadores juegan a nuestro favor y deben convertirse en crecimiento, el reto colectivo de toda Latinoamérica. Porque la tasa de desempleo entre los jóvenes latinoamericanos de entre 15 y 24 años es del 14 %; cerca de 20 millones no estudian ni trabajan y uno de cada dos empleos es informal. El resultado: salarios bajos, altos índices de pobreza y desigualdad y un freno a la productividad.

Esta falta de expectativas explica que 20 millones de latinoamericanos vivan fuera de su país de origen. Una pérdida que debemos frenar mediante un mejor acceso a la formación cualificada, creación de empleo, reducción de la burocracia e incentivos fiscales para emprendedores e inversores. Políticas públicas consensuadas con las empresas, para que respondan a las necesidades del mercado y se traduzcan en crecimiento. Solo así evitaremos la fuga de capital humano.

Y todo lo dicho es replicable a toda organización (universidades, administración pública y empresas). Porque si queremos crecer, lo primero es generar, retener y atraer talento, pues el que no aprovechemos nosotros, lo aprovecharán otros. En conclusión, hoy, más que nunca, invertir en talento es una operación indispensable en cualquier ecuación del crecimiento.

Para leer el artículo completo pincha aquí.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos