Cuando Alma Tropical, una joven marca de piña deshidratada costarricense, decidió abrirse paso en el competitivo mundo del snack saludable en España, confió en ATREVIA para liderar su entrada al mercado. Con una identidad aún en construcción, el objetivo era claro: construir una reputación sólida, incrementar el reconocimiento de marca y generar lazos de confianza con distribuidores y otros stakeholders estratégicos. El resultado ha sido un caso de éxito que demuestra cómo una estrategia integral puede abrir grandes puertas a productos con gran potencial.
El primer paso fue desarrollar una investigación de mercado que permitiera conocer la percepción general sobre la piña deshidratada entre consumidores, así como entre expertos del sector. Se llevaron a cabo entrevistas en profundidad tanto con profesionales del ámbito de la distribución y el retail como con nutricionistas, lo que permitió obtener una visión completa del producto, sus ventajas competitivas y las barreras que debía superar.
Paralelamente, se realizó una escucha activa en redes sociales y medios digitales para analizar la conversación existente en torno a este tipo de snacks, detectar tendencias de consumo y perfilar con mayor precisión el público objetivo de la marca. Esta información resultó clave no solo para definir el tono y enfoque de la marca, sino también para construir argumentos de venta diferenciadores.
A continuación, y con el objetivo de seguir afinando la propuesta de valor de Alma Tropical, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la competencia, observando cómo se promocionaban otras marcas similares en medios de comunicación y canales B2B. Con estos aprendizajes, se trazó un plan de acción enfocado en la búsqueda de espacios de comercialización adecuados para un producto novedoso como Alma Tropical. Se identificaron canales estratégicos que incluían máquinas de vending, grandes superficies de supermercados, gimnasios, cines, supermercados regionales, hoteles y aerolíneas, entre otros. A partir de esta segmentación, se gestionaron reuniones personalizadas con responsables de compra y CEOs de empresas de estos sectores, presentando el producto y evaluando conjuntamente las posibilidades de colaboración.
La acogida superó las expectativas. Se cerraron veinte reuniones comerciales, de las cuales trece se tradujeron directamente en acuerdos con nuevos clientes. Cuatro de las empresas se encuentran en fase de testeo del producto y tan solo tres declinaron la oferta. Este elevado porcentaje de conversión evidenció no solo la calidad del producto, sino también la eficacia del trabajo previo de análisis y segmentación, que permitió llegar con precisión a los contactos adecuados. Gracias a esta estrategia de influencia y relación, Alma Tropical logró entrar en una de las empresas más importantes de vending en Europa, así como en uno de los mayores grupos de catering para aerolíneas, sirviendo a compañías como Iberojet, World2Fly o Vueling.
En muy poco tiempo, Alma Tropical ha logrado posicionarse dentro del mercado español con el respaldo de una estrategia pensada para impulsar tanto su visibilidad como su credibilidad. Grandes actores del sector como Carrefour, Alcampo o AirEuropa ya conocen la marca, lo que representa un importante avance en su proceso de consolidación. Además de facilitar su entrada al mercado, el trabajo de ATREVIA permitió construir una reputación sólida, asociada a un producto natural, saludable y alineado con las nuevas tendencias de consumo. El acompañamiento en la estrategia, el acceso directo a decisores clave y la capacidad de interpretar y anticipar las dinámicas del mercado han sido clave para convertir un producto emergente en una historia de éxito empresarial.