El retorno reputacional del patrocinio: medir para maximizar su impacto

En un mundo donde la reputación corporativa se ha convertido en un activo de valor incalculable, las empresas enfrentan el desafío de demostrar el impacto tangible de sus inversiones en patrocinios.

Ya no basta sólo con asociarse a eventos, causas o iniciativas relevantes; ahora, más que nunca, es imprescindible medir, analizar y optimizar el retorno reputacional para tomar futuras decisiones.

Los patrocinios han evolucionado de ser una simple herramienta de visibilidad a convertirse en auténticas estrategias de posicionamiento y diferenciación.

Sin embargo, hasta hace poco, la medición de su impacto se reducía a métricas tradicionales como impresiones, alcance o notoriedad de marca. La pregunta clave es: ¿cómo convertir algo intangible en tangible?

Cinco fases

Para responder a esta necesidad, ATREVIA ha desarrollado una metodología innovadora que permite medir el retorno reputacional de los patrocinios.

A través de cinco fases -identificación del público objetivo, medición del conocimiento alcanzado, valoración del impacto, reconocimiento por parte de los stakeholders e incidencia en la reputación-, esta herramienta ofrece a las compañías una radiografía de la efectividad de sus estrategias de patrocinio.

Pero la verdadera disrupción radica en la capacidad de transformar estos datos en decisiones estratégicas. La metodología no solo cuantifica el impacto reputacional, sino que también permite establecer comparaciones entre distintos patrocinios, proporcionando así un marco de referencia para la optimización de inversiones.

Un ejemplo claro de esta aplicación fue nuestro trabajo durante la celebración de los Premios Latin Grammy donde se midió el impacto económico y reputacional de Andalucía tras dicho evento.

A través de esta metodología, se logró evaluar no solo la repercusión mediática y la notoriedad del evento, sino también su impacto en la ciudad anfitriona, logrando sacar datos tan interesantes como el potencial incremento del turismo de aquí a los próximos 3 años.

La reputación es un recurso para poner en valor los intangibles, el principal activo de las compañías. En un entorno global altamente competitivo, donde la confianza y la credibilidad son factores determinantes del éxito empresarial, convertir el patrocinio en una estrategia basada en datos no es solo una ventaja, sino una necesidad.

Hoy en día, las compañías que destacan no son aquellas que simplemente invierten en visibilidad, sino las que saben construir relaciones de valor con sus audiencias y proyectar sus principios y compromisos de manera auténtica.

En este escenario, medir el impacto reputacional de los patrocinios no solo ayuda a justificar inversiones, sino que también convierte cada acción en un modelo de buenas prácticas y liderazgo.

La pregunta ya no es si debemos medir, sino cómo hacerlo para liderar. Y la respuesta está en las metodologías que permiten traducir la reputación en un motor de crecimiento y diferenciación empresarial.

Si quieres leer el artículo original pincha aquí.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos