EUROPA SE REARMA: UN NUEVO RUMBO GEOPOLÍTICO CON IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

La Comisión Europea ha presentado el Libro Blanco sobre el Futuro de la Defensa Europea: Preparación 2030, un documento estratégico que supone un punto de inflexión en la política de seguridad y defensa de la Unión Europea. Elaborado por el comisario de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, y la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, marca el inicio de una Europa decidida a dotarse de capacidades autónomas frente a un entorno geopolítico en rápida transformación.

La iniciativa, complementada por el plan ReArmar Europa / Preparación 2030, busca construir una arquitectura de defensa más integrada, eficiente y capaz de proyectar poder, en un momento en que las amenazas híbridas, el expansionismo ruso y la incertidumbre sobre el compromiso transatlántico de Estados Unidos colocan a Europa en una encrucijada histórica.

Entre sus objetivos centrales, el Libro Blanco plantea:

  • Reforzar la autonomía estratégica de la UE con una capacidad de disuasión real.
  • Elevar el gasto en defensa hasta, al menos, el 2% del PIB.
  • Superar la fragmentación militar mediante adquisiciones conjuntas, entrenamiento común y estándares interoperables.
  • Impulsar una industria europea sólida y tecnológicamente puntera.

En lo táctico, la Comisión identifica siete prioridades operativas: defensa aérea, artillería, drones, movilidad militar, inteligencia artificial, ciberseguridad y habilitadores estratégicos. Además, se apuesta por una fuerte integración de la industria ucraniana en el ecosistema europeo, promoviendo su resiliencia mediante la denominada por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, “Estrategia del Puercoespín de acero”.

La Alta Representante, Kallas, ha querido ir más allá, proponiendo movilizar 40.000 millones de euros en ayuda militar adicional a Ucrania, aunque la falta de acuerdo entre los Estados miembros ha complicado su aprobación. No obstante, existe un amplio consenso en que el apoyo a Kyiv es la tarea más urgente, y que una victoria rusa podría abrir la puerta a futuras reclamaciones territoriales por parte de otros actores, como Marruecos respecto a España.

UNA NUEVA EUROPA ARMADA… Y FINANCIADA

A nivel financiero, destacan dos grandes herramientas: el Instrumento REARM, que movilizará hasta 800.000 millones de euros para modernizar capacidades, y el mecanismo SAFE, que ofrecerá préstamos por valor de 150.000 millones para adquisiciones conjuntas. Además, se activa la Cláusula Nacional de Escape, que permitirá a los Estados excluir parte del gasto en defensa del cómputo del déficit.

Pero este giro geopolítico va más allá de lo presupuestario. La Comisión lanzará en junio una ambiciosa ley ómnibus para simplificar la normativa del sector, y abrirá un Diálogo Estratégico con la industria, abordando aspectos como innovación, recursos críticos, circulación de bienes militares, talento y capital privado.

ESPAÑA: ENTRE EL RETO PRESUPUESTARIO Y LA OPORTUNIDAD INSDUSTRIAL

Para España, este nuevo marco presenta retos y oportunidades clave. El aumento del gasto en defensa será inevitable si se quiere mantener influencia en el nuevo reparto de poder europeo. En esta línea, Pedro Sánchez ya ha sugerido destinar el 2% del futuro presupuesto de la UE a defensa. En el plano nacional, también se ha comprometido a alcanzar dicha cifra antes del previamente acordado año 2029.

A nivel industrial, las oportunidades son claros. El principio de “comprar europeo” favorecerá a empresas españolas en sectores estratégicos como drones, defensa aérea o sistemas de mando. Además, el Libro Blanco anima a establecer alianzas con la industria ucraniana, donde la experiencia española puede ser valiosa.

Proyectos emblemáticos europeos, como sistemas antimisiles o tecnologías cuánticas, abrirán nuevas posibilidades para proveedores nacionales si estos logran posicionarse adecuadamente en Bruselas. La apertura al capital riesgo, los incentivos para atraer talento y la posible canalización de fondos de sostenibilidad hacia la defensa podrían dinamizar el sector (y otros adyacentes) en nuestro país.

Por otro lado, la referencia implícita a las reclamaciones territoriales de Marruecos sugiere que España podría tener un nuevo incentivo para invertir en disuasión, y reforzar su industria desde una lógica tanto europea como de seguridad nacional.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos