La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en junio de 2025, con condiciones, la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA para adquirir el 100% de Banco Sabadell. Según el informe publicado por la CNMC, la operación, valorada en aproximadamente 11.500 millones de euros, ha sido aprobada tras un análisis exhaustivo de su impacto en la competencia del sector bancario español.
La CNMC ha impuesto medidas para mitigar el riesgo de concentración en el mercado, especialmente en el segmento de pymes y banca minorista, donde la combinación de ambas entidades podría reducir la competencia en ciertas regiones. Entre las condiciones, BBVA deberá desinvertir en activos específicos, como una parte de la cartera de préstamos a pymes, y garantizar el acceso equitativo a servicios financieros en áreas donde Sabadell tiene una fuerte presencia, incluyendo el mantenimiento de oficinas en municipios con menos de cuatro competidores y la creación de una cuenta para clientes vulnerables.
El Consejo de Ministros, según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha autorizado la operación el 24 de junio de 2025, exigiendo que BBVA y Sabadell mantengan personalidad jurídica, patrimonios separados y autonomía de gestión durante tres años, con posibilidad de prórroga por dos años más, para proteger criterios de interés general como el apoyo a pymes, la cohesión territorial y la obra social. El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, confirmó el pasado lunes 30 que la entidad seguirá adelante con la OPA, destacando que “el proyecto crea un enorme valor para los accionistas de ambas entidades y representa una oportunidad única para construir uno de los bancos más competitivos e innovadores de Europa”.