Los datos del último informe de S&P Global Market Intelligence muestran que el comercio global se mantuvo en contracción durante el pasado mes de septiembre, aunque con un menor ritmo: el índice global de nuevos pedidos de exportación subió a 49,6 desde 48,9 en agosto, acercándose al umbral de 50 que separa expansión de contracción. Aunque septiembre supuso el sexto mes consecutivo por debajo de la marca neutral de 50,0 puntos, esta lectura refleja que la caída se ha moderado.
El sector manufacturero siguió siendo el que más peso tuvo en el retroceso, registrando un descenso en los nuevos pedidos de exportación, aunque a un ritmo más suave que el de meses anteriores. En contraste, el comercio de servicios mostró signos de estabilización: el índice de nuevos pedidos en servicios registró un leve repunte tras cinco meses de contracción consecutiva.
Por áreas geográficas, los mercados emergentes lideraron la mejora: países como China y Corea del Sur registraron aumentos en los pedidos de exportación de bienes. Por el contrario, Taiwán, Japón y Australia registraron una disminución de los nuevos pedidos de exportación, ya que los aranceles estadounidenses afectaron negativamente a su demanda exterior. En el Reino Unido y la zona euro también prevaleció un rendimiento comercial moderado. El informe apunta que la política comercial de Estados Unidos sigue siendo un factor clave en el freno de la actividad comercial.