La sostenibilidad, para volver a ilusionar, necesita menos contables y más poetas

Hace unos días, en el V Congreso Iberoamericano de tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA en Madridpresentamos en primicia los primeros resultados del primer Observatorio de Expectativas, que viene a ser una radiografía del estado de ánimo social de España.

El estudio, basado en una encuesta representativa a 1.801 personas, partía de una pregunta sobre quince aspectos a valorar para determinar sus ilusiones y preocupaciones, clasificando del que más (posición 1ª) al que menos (posición 5ª). Los participantes debían escoger entre: Bienestar mental, Paz y seguridad, Amor, Trabajo, Ingresos y ahorros, Prevención en salud, Medioambiente y sostenibilidad, Relaciones de amistad, Cultura y educación, Bienestar físico, Planificación financiera a largo plazo, Gastos y gestión financiera, Avances científicos y tecnológicos, Conexiones y apoyo emocional y Ocio y tiempo libre. 

Los resultados muestran que lo que más ilusiona a los ciudadanos tiene que ver con la salud y el bienestar, nada demasiado sorprendente. Lo que si me llamó la atención es que en el último lugar de las quince opciones quedó Medioambiente y Sostenibilidad. Me surge así la gran pregunta: ¿Green is boring?.

Recientemente, desde el Área de Investigación y Tendencias Sociales de ATREVIA nos dio también por contar palabras. Cogimos las 35 empresas del IBEX-35 y analizamos sus declaraciones de propósito, su visión, misión y valores para ver las palabras que más se repetían. La más repetida era “Sostenibilidad” /”Sostenible”, hasta 52 veces aparece en las declaraciones de propósito, visión, misión y valores de las cotizadas. 

Comparando los resultados de ambos estudios surge mi segunda pregunta: ¿Las empresas tienen en cuenta lo que ilusiona a los ciudadanos a la hora de hacer sus declaraciones de propósito, visión, misión y valores? Parece que no, y esto ahonda un problema muy de estos tiempos, la falta de reconocimiento por las diferentes partes interesadas del comportamiento corporativo. Es bastante habitual encontrarnos empresas con total ausencia de relación entre los que hacen las cosas y los que cuentan las cosas, ¿consecuencia?, las empresas acaban contando cosas que no interesan a nadie. 

Por eso me llama la atención cuando leo aquí y allá que la sostenibilidad va de números, de cuentas no de cuentos, de cumplimiento, de normativa, ay. La sostenibilidad necesita una narrativa que le conecte con el progreso humano, con el futuro; las dos palabras menos citadas entre las empresas del IBEX-35. No es buena idea apartarse del informe Brundtland, Nuestro futuro común, que hablaba de desarrollo, de progreso y de futuro, claro; salvo que lo que busquemos es el “gatopardismo” sostenible. La sostenibilidad, en definitiva, para volver a ilusionar, para ser una propuesta de futuro, necesita menos contables y más poetas.

Manuel Sevillano, director de Reputación y Sostenibilidad en ATREVIA.

Para acceder al informe pinche aquí.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

atreviaecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

A. Paseo de la reforma 300 2do piso

CP. 06600, Col: Juarez, Alcaldía: Cuauhtemoc

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos