Blog
La Cumbre de la OTAN celebrada esta semana en Madrid ha promovido un nuevo punto de partida en la agenda de seguridad y defensa de la Alianza con la firma por parte de sus Estados miembro de un nuevo Concepto Estratégico para los próximos 10 años, más ambicioso y explícito en la descripción de las amenazas que los precedentes. La Cumbre, marcada especialmente por la amenaza rusa y la guerra en Ucrania, cuenta como gran hito con la próxima adhesión...
El término astroturfing es un concepto demasiado reciente en el uso del castellano como para encontrarlo en la RAE, pero podemos aproximar su definición como una técnica de comunicación que consiste en ocultar al verdadero emisor de un mensaje, haciéndolo pasar por una expresión popular y espontánea, con el objetivo de proyectar una sensación de apoyo y masividad en torno a una idea. Su nombre proviene de la palabra Astroturf, una marca de césped sintético, por basarse en los mismos...
El 11 de diciembre de 2019, aún lejos de habituarnos a la palabra pandemia, la Comisión Europea presentaba el Pacto Verde Europeo con el fin de transformar la UE en una economía moderna, eficiente y competitiva en el uso de los recursos. En marzo de 2020, con la llegada de la Covid-19 y la consecuente crisis económica surgió la necesidad de movilizar fondos para paliar sus efectos, los denominados fondos Next Generation. Este instrumento se alineó con los objetivos del...
Los últimos años han terminado de consolidar a las redes sociales como un escenario digital que no cabe ya entender sino como la continuidad del mundo offline. Es un ecosistema no solo interesante para las marcas y organizaciones, sino un espacio de conversación irrenunciable si el propósito, como no puede ser de otra manera, es seguir impactando en la sociedad. En este entorno, como en el resto, la presencia y participación de las empresas debe obedecer a una estrategia; algo...
La revolución tecnológica que vivimos hoy tiene en la inteligencia artificial (IA) uno de sus mayores exponentes. Multitud de aparatos, dispositivos y herramientas que nos rodean en el día a día están basados en esta tecnología y apenas si somos conscientes de ello. En el campo de la comunicación corporativa, sus aplicaciones son muy diversas. La personalización e hipersegmentación de mensajes es una de sus principales aportaciones, permitiendo a las empresas ser más efectivas a la hora de llegar a públicos diferentes de manera automática...
El primer anuncio del que se tiene constancia es el de un comerciante de Tebas en el 3.000 A.C. ofreciendo un rescate por un esclavo huido. Y se le considera publicidad porque, en el papiro, además, añadió que el lugar de devolución es “la tienda de Hapú el tejedor, donde se tejen las más hermosas telas”. Este anuncio, que curiosamente responde al entorno de la moda, abrió el periodo de la comunicación publicitaria, y curiosamente también es este mundo de la...
La Unión Europea está sumida en un proceso de elaboración de políticas comprometidas con la sostenibilidad, como el Pacto Verde Europeo, un paquete de iniciativas políticas cuyo objetivo es posicionar a la UE en la vía de la transición ecológica en aras de alcanzar la reducción de emisiones netas para 2030 y la neutralidad climática en 2050. En este proceso se encuadra la Directiva sobre la debida diligencia propuesta por la Comisión Europea el pasado 23 de febrero de 2022,...
Una turba enfervorecida, antorcha en mano, persigue a la asustada criatura por el bosque hasta lo alto de la montaña donde, con paso torpe pero seguro, se refugia en un destartalado molino. La cumbre de la creación producto de la ciencia y no de la magia tiembla ante lo único que le provoca más miedo que el rechazo: el fuego. Y allí fruto de la incomprensión y la intolerancia desaparece presa de las llamas el monstruo de Frankenstein, sin nombre ni...
La comunicación interna es una función estratégica para las compañías, que se ha convertido en los últimos años en una pieza fundamental en la relación entre los empleados y las empresas en el contexto complejo y de cambio en el que vivimos Por ello, es fundamental un ejercicio de adaptación que permita que siga sirviendo al propósito de conectar a las personas con los objetivos corporativos, siendo una aliada por ambas partes. Estas son algunas de las claves que debemos...
El sector tecnológico es uno de los puntales de toda sociedad moderna. Una industria que avanza sin freno, que ayuda a transformarse al resto de industrias y que siempre hace que el ser humano innove en su día a día y cambie la forma de vivir y de relacionarse.
«La capacidad de dar respuestas apropiadas a situaciones cambiantes» es la definición que la Asociación Americana de Psicología da a la capacidad de adaptación, algo que se ha convertido en un eje estratégico para cualquier organización que quiere progresar en un entorno dinámico y cambiante, protagonizado por variables e incógnitas no predecibles. Si algo nos ha enseñado la pandemia es que la planificación tiene muchos límites. Adaptarnos a las circunstancias o a los diferentes entornos no significa renunciar a nuestros objetivos,...
Creemos haberlo visto todo y de todo, y ante cosas como lo del metaverso decimos cubata en mano que vaya chorrada, que ya pasó, o que yo paso. Y en realidad no tenemos ni la más remota idea de cómo va a cambiar desde la forma en que trabajamos a la manera en la que nos besamos. En este artículo intento reflexionar sobre la última idea de Zuckerberg, y de si pensando en su aplicación en el entorno laboral es una chifladura más de un chiflado, o...
Newsletter Serendipia