Blog
El monitor de reputación corporativa Merco ha presentado su último informe, «25 años de reputación empresarial en España», que analiza la evolución de los sectores productivos más relevantes del país desde 2001 hasta 2025. Este estudio, que agrupa y compara los datos de los rankings anuales de Merco, destaca el papel del sector bancario/financiero, situándolo como el segundo mejor posicionado en reputación en el panorama empresarial español. En el contexto de un entorno cada vez más exigente en términos de...
Imagínense a un joven en Nueva York, sin historial psiquiátrico. Pasó de usar ChatGPT para organizar su agenda a creer que hablaba con una entidad divina que lo había elegido para “salvar al mundo”. O, una mujer en Londres, tras semanas de interacción obsesiva con un agente de IA, que comenzó a escuchar voces digitales que le aconsejaban romper con su familia porque “ellos no entendían la misión”. Y en foros online se multiplican testimonios de usuarios convencidos de que...
Más allá del plano táctico, el verdadero desafío de muchas compañías para crecer desde el punto de vista comercial es la capacidad para adaptar sus estrategias con la agilidad necesaria para anticiparse a los competidores. En este artículo, me permito abordar la clave del “cuándo” y el “por qué”: En muchas organizaciones, tanto grandes como pequeñas, la toma de decisiones suele ser lenta. Procesos complejos, estructuras jerárquicas y una cultura poco flexible pueden hacer que, aunque se disponga de recursos...
Hace unas semanas MERCO presentó en el Caixa Forum el ranking de reputación corporativa, no fue otro ranking más; fue el ranking 25. MERCO celebra sus 25 años. Un proyecto que nace en la Universidad Complutense de Madrid liderado por Justo Villafañe y toma forma con José María San Segundo y que se convierte en una empresa con presencia en casi 20 países siempre es motivo de celebración porque no hay tantos. Un proyecto del que yo fui parte en...
Cuando Alma Tropical, una joven marca de piña deshidratada costarricense, decidió abrirse paso en el competitivo mundo del snack saludable en España, confió en ATREVIA para liderar su entrada al mercado. Con una identidad aún en construcción, el objetivo era claro: construir una reputación sólida, incrementar el reconocimiento de marca y generar lazos de confianza con distribuidores y otros stakeholders estratégicos. El resultado ha sido un caso de éxito que demuestra cómo una estrategia integral puede abrir grandes puertas a...
Durante años, saber posicionarse en Internet significaba dominar el SEO, conocer algoritmos y trabajar palabras clave. Pero con la llegada de los asistentes de inteligencia artificial —como ChatGPT, Copilot o Gemini— esa lógica ha cambiado por completo. Ya no se trata de ser el primero en aparecer en Google, sino de convertirse en la mejor respuesta posible. Hoy, cuando alguien quiere resolver una duda, ya no busca solo un enlace: quiere una solución clara, directa y adaptada a su contexto....
Nuestro director Global de Reputación, Manuel Sevillano, viajó recientemente a Chile con un claro objetivo: presentar nuestra práctica especializada en sostenibilidad y reputación corporativa a las principales empresas del país, y explorar nuevas oportunidades de colaboración en un mercado con gran proyección. Un viaje intenso, con más de 20 reuniones en apenas cinco días, que consolida nuestra apuesta por la región sur de Latinoamérica. La elección de Chile no ha sido casual. Coincide con la reciente llegada de Miguel Ángel...
El legado de Mosaic llega a su fin. Los navegadores pensados para ayudarte a “buscar” información se transforman, evolucionan, y dan paso a herramientas que toman decisiones y que ayudan a resolver problemas: son útiles. Se acabó eso de buscar, surfear, navegar. Son verbos ya viejos, que nos transportan a una era de herramientas para acceder a Internet que te ayudan a saltar de un enlace a otro, y a explorar un mundo lleno de información. Han pasado ya 32...
Las baterías de los coches eléctricos, los aerogeneradores, los paneles fotovoltaicos, los chips y semiconductores, los ordenadores y los smartphones… todos tienen algo en común: la necesidad de minerales. Cabe pensar que cualquier ciudadano de a pie vería con buenos ojos que su país liderara la transición energética o la revolución tecnológica, pero, cuando hablamos de la necesidad de apostar por la industria extractiva para lograr estos objetivos, la cosa cambia. El sector minero en España enfrenta un problema de...
España sigue siendo un destino muy relevante en Europa para las firmas de private equity. Su pertenencia a la eurozona, su marco legal consolidado, la madurez y robustez de su sistema financiero y su particular tejido empresarial convierten al país en un entorno con fundamentos muy sólidos para la inversión. Y a esto se suma una creciente necesidad de capital para acometer transformaciones de carácter estructural en sectores clave para nuestra economía como pueden ser la energía, la salud, la...
A finales de junio, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que el Producto Interior Bruto (PIB) de España creció un 0,6% en el primer trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior, una décima menos que en el cuarto trimestre de 2024. Este dato, publicado en el avance de la Contabilidad Nacional Trimestral, refleja un crecimiento interanual del 2,8%, cinco décimas inferiores al 3,3% del trimestre precedente. Según el INE, la demanda nacional aportó 3,2 puntos al crecimiento interanual,...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en junio de 2025, con condiciones, la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA para adquirir el 100% de Banco Sabadell. Según el informe publicado por la CNMC, la operación, valorada en aproximadamente 11.500 millones de euros, ha sido aprobada tras un análisis exhaustivo de su impacto en la competencia del sector bancario español. La CNMC ha impuesto medidas para mitigar el riesgo de concentración en el...
Newsletter Serendipia