Blog
La Velvet Underground fue una banda de rock que se formó en Nueva York por Lou Reed y John Cale. Por allí pasaron músicos como Sterling Morrison, Maureen Tucker o la alemana Nico. El mismísimo Andy Warhol fue su representante. Su primer álbum The Velvet Underground & Nico es considerado como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. Se les considera los precursores del punk rock y tienen una influencia clara en bandas como Ramones o Sex Pistols;...
En el mundo incierto, altamente competitivo y cambiante en el que vivimos, con sobrecarga de información en la mente del consumidor, parecería que todas las empresas deberían estar trabajando en buscar la manera de destacar siendo diferentes. Lo cierto es que sólo unas pocas lo consiguen y se convierten en marcas relevantes, pero las demás se dedican a imitar (benchmarking se le llama…) o se concentran en la calidad, en la atención al cliente o en intentar producir los mejores...
El 81 % de las organizaciones en España está inmerso en un proceso de transformación. No se trata de ajustes menores, sino de cambios profundos y acelerados: nuevos propósitos, nuevos modelos de negocio, nuevas formas de trabajar. Todo ello impulsado por un contexto económico, social y político que cambia a un ritmo sin precedentes. En este nuevo escenario, alinear estratégicamente a las personas es fundamental. Porque cuando la transformación no se acompaña de una narrativa clara y compartida, cuando las personas no entienden el porqué...
75 años después, Europa se enfrenta a desafíos geopolíticos muy diferentes que también ponen a prueba su unidad. La erosión del multilateralismo y el auge de acuerdos bilaterales, la presión comercial de Estados Unidos, la competencia de China o la amenaza rusa exigen una respuesta coordinada. La cohesión de la UE es más relevante que nunca. Sin embargo, la Unión Europea cuenta con una arquitectura institucional y unos tratados que exigen unanimidad o mayorías cualificadas para decisiones clave. Unas mayorías que...
Como el anillo único de Tolkien, los gigantes tecnológicos mueven hilos para controlar toda la experiencia de usuario. Y lo quieren hacer acaparando toda la atención, todas las interacciones y toda la data posible de las personas. Así, claro, en dos líneas y sin cortapisas. La palabra de moda se llama ‘superapp’. Se trata de un prodigio de aplicación que actúa de sistema operativo de tus operaciones diarias en la búsqueda de información, las finanzas, el transporte, las compras y,...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que España destinará el 2% de su Producto Interior Bruto (PIB) a gastos de defensa en 2025. Esta decisión implica una inversión adicional de 10.471 millones de euros. Según informó La Moncloa, el objetivo principal de este incremento es cumplir con el compromiso adquirido con la OTAN y la Unión Europea. El Gobierno justifica esta medida en el actual contexto geopolítico internacional y en la necesidad de modernizar las capacidades de seguridad y...
El centro de análisis Funcas ha publicado en abril de 2025 sus previsiones económicas para España, anticipando un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,3% para 2025 y del 1,6% para 2026. Estas cifras sitúan a España con un ritmo de expansión superior a la media esperada para la Eurozona. Según el informe de Funcas, este crecimiento estará impulsado principalmente por la demanda nacional, con un fuerte protagonismo del consumo privado, respaldado por el aumento de la renta disponible...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha ajustado a la baja sus estimaciones de crecimiento económico para la región en 2025, proyectando un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2,0%, lo que representa una disminución de 0,4 puntos porcentuales respecto a la previsión anterior de diciembre de 2024. Este ajuste se atribuye a un entorno internacional caracterizado por alta incertidumbre y volatilidad, especialmente debido a las recientes medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos. En concreto,...
El miércoles 2 de abril de 2025, bautizado como el “Día de la Liberación” por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasó a la historia por su profundo impacto sobre la economía mundial. Ese día, el presidente estadounidense anunció la imposición de arancel universal mínimo del 10%, así como “aranceles recíprocos” a una lista de cerca de 200 países. Así, a la Unión Europea se le impuso un arancel del 20%, mientras que con China inició una escalada...
Es un secreto a voces que las fuentes de información con las que han sido entrenados los grandes modelos de IA distan mucho del respeto al derecho de propiedad intelectual. Esta misma semana el ex fundador de Twitter, Jack Dorsey, reclamaba que se pusiera fin a los derechos de propiedad intelectual. Y lo hacía sucintamente: “delete all IP laws”. Por supuesto esto lo escribió en X, a lo que enseguida se sumó el fan número uno de las controversias, Elon...
En la actualidad, la información y el impacto que están teniendo los temas financieros se extiende cada vez más sobre diversas esferas de nuestra vida diaria, generando un entorno de constante cambio y desafíos. En medio de esta escalada de aranceles, impacto sobre los mercados bursátiles …. se destaca la necesidad imperiosa de dominar el arte de la comunicación. Transmitir información con claridad y precisión en contextos financieros no solo facilita la comprensión de complejas dinámicas económicas, sino que también es esencial para la toma de...
A principios del mes de abril Meta ha dado su último adiós al uso de verificadores en Estados Unidos en todas sus plataformas (Facebook, Threads e Instagram). Lo ha hecho a favor del uso de notas comunitarias, siguiendo la estela del enfoque impulsado en X por Elon Musk. Este movimiento, que no es único (a pesar de que haya plataformas que aún se mantienen en silencio y expectantes), pone de manifiesto el delicado teatro en el que se desenvuelven las...
Newsletter Serendipia