Blog
Este domingo finaliza el ciclo electoral que en España comenzó con las elecciones al Parlamento vasco y al Parlamento de Cataluña, y que, esta vez sí, el conjunto del país cerraremos eligiendo a nuestros representantes al Parlamento Europeo. Los grupos políticos europeos que se presentan y los partidos nacionales que forman parte de ellos tienen visiones y matices diferentes sobre algunos de los grandes asuntos que marcarán la próxima legislatura: política de defensa y posición respecto a la agresión rusa,...
Quedan menos de siete días para elegir a nuestros 61 representantes en el Parlamento Europeo y la tónica de la campaña cumple con las expectativas: algo de incertidumbre, no mucha – y más en las posibles alianzas y coaliciones en Bruselas y Estrasburgo que en los números de unos y otros – y, sobre todo, un combate dialéctico que nos acerca más a la Carrera de San Jerónimo que a la siempre gris Rue de la Loi. Que las elecciones...
¿Cuándo se celebran? Entre los próximos 6 y 9 de junio, dependiendo de cada país. El 6 de junio se vota en Países Bajos, si bien en España, como en casi todos los Estados miembros, se votará el domingo 9 de junio. ¿Qué se elige? A 720 eurodiputados, 15 más que los actuales, que representan a 450 millones de personas. En España elegimos 61, dos más que antes. Somos el cuarto país por número de escaños: 96 de Alemania, 81...
La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a los departamentos y áreas de Comunicación y Relaciones Públicas de las Compañías está marcando un antes y un después. Automatizar tareas y personalizar mensajes son solo el comienzo. Cada tweet, cada interacción, es un dato que, bien analizado, nos abre ventanas a nuevas oportunidades y estrategias. Me gustaría resaltar dos áreas en la que creo que la IA generativa va a generar una diferencia competitiva importante. El Análisis de Datos Cuando pensamos...
Nos encontramos en un punto crítico en el mundo del periodismo y la comunicación. Se están produciendo demasiados cambios y evoluciones a la vez, lo que está provocando que la profesión y la industria se encuentren en la disyuntiva de evolucionar y mantener la calidad de nuestro trabajo sin perder, obviamente, la llegada a nuestros targets, ya sean lectores, radioyentes, televidentes o simplemente ciudadanos. Las plataformas digitales llegaron hace ya tiempo, pero es ahora cuando de verdad estamos notando sus...
Hasta hace no mucho tiempo la publicidad se parecía a un gran teatro donde actuaban las marcas. Nuestro público estaba sentado en el patio de butacas esperando a que las marcas desfilaran por el escenario. Lo hacían una detrás de otra e iban contando sus mensajes. Sabían que el público estaría allí sentado esperando su mensaje: tenían que estarlo si querían ver su programa favorito de televisión, escuchar su programa de radio o leer su periódico. Hace ya mucho tiempo...
No, no me voy a referir al libro de Umberto Eco que me tocó leer y estudiar en la carrera. Aunque un poco esta columna vaya de eso, de visiones divergentes ante una realidad, la movilidad presente y venidera que está generando filias y fobias, y del papel que tiene la comunicación para divulgar, dar a conocer, ayudar a que el gran público pierda miedos, a lograr una conciliación, una inclusión entre modos de transporte, sin excluir a nadie ni a nada, algo que de...
Durante los próximos dos meses cerca de 10 millones de ciudadanos vascos y catalanes acudirán, no sin cierta pereza, a las urnas. Un mes más tarde, el 9 de junio de 2024, los 47 millones de españoles votaremos en unas elecciones tan relevantes para nuestro futuro como las autonómicas. Las elecciones al Parlamento Vasco y al de Cataluña no son menores, esto es una obviedad. Tienen un gran impacto sobre la política nacional y los equilibrios y alianzas en el Congreso son más importantes que nunca...
Ya no vamos a comprar pensando solo en qué vamos a cenar o comer en un rato. Queremos saber si los huevos que adquirimos son de gallinas criadas en libertad, si tenemos alternativas plant based o si los productos que elegimos contribuyen realmente a la descarbonización, porque quien los comercializa emplea energías renovables… De ahí que las marcas, que hasta hace poco estaban muy centradas en la innovación, cada vez se apoyen más en identificar las tendencias que marcan a los consumidores o...
Hace unas semanas dejamos atrás FITUR 2024, el gran encuentro del sector Turístico a nivel internacional, y ya comenzamos a conocer las previsiones para la Semana Santa, el próximo período vacacional destacado en nuestro país que confirman el optimismo que se apuntaba en la feria. Estas noticias son positivas y sugieren que nos espera otro año récord, pero también nos recuerdan que la competencia entre destinos, marcas, servicios y espacios es mayor que nunca. Si algo ha cambiado en los...
Un paso adelante importante se ha dado recientemente en el proceso de transición ecológica en España y en el avance hacia un modelo energético basado en fuentes renovables. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfica ha anunciado el inicio del periodo de audiencia pública del Real Decreto que regulará la eólica marina flotante en nuestro país. La producción de energía eléctrica en instalaciones ubicadas en el mar y el resto de las tecnologías renovables ya implantadas en España (fotovoltaica y eólica...
Si pudiésemos representar nuestro trabajo en un diagrama de Venn, la comunicación sanitaria, la comunicación en salud, se encuentra en la intersección de los conjuntos investigación científica, política, economía, industria farmacéutica, gestión sanitaria, sociedades médicas, profesionales del sector sanitario (medicina, enfermería, y sus respectivas especialidades) pacientes y población general. Es decir, que la comunicación sanitaria, cuenta con más caras o facetas que otros ámbitos de la comunicación con un target definido. Clientes, autoridades sanitarias y regulatorias, profesionales, industria, sociedades científicas,...
Newsletter Serendipia