economía
La integración de los mercados globales ha transformado los flujos de inversión, impulsando un aumento significativo del capital latinoamericano en Europa. América Latina no solo es un destino para fondos extranjeros, sino que también se ha convertido en exportadora de capital y fuente de innovación. Hoy, la región es un actor global cada vez más influyente, que se expande más allá de sus fronteras en busca de nuevos mercados y oportunidades estratégicas. Europa, madura, estable y rica se ha convertido…
Atajo. Si hay una palabra que define la relación entre tecnología, economía y sociedad hoy en día es la de la búsqueda de soluciones alternativas rápidas a cualquier asunto cotidiano que requiera tiempo y esfuerzo. Los ingleses lo llaman smartcuts o shortcuts, y es una palabra de moda, una tendencia entre los Millennials y la Generación Z. Un nuevo conjunto de creenciascon las que afrontar la vida, a todos los niveles. Para nosotros, expertos en comunicación y marketing, se trata…
El pasado 9 de junio los ciudadanos europeos fuimos llamados a las urnas, una vez más, para decidir la conformación de un nuevo Parlamento Europeo. Nos repitieron que no eran unas elecciones más y, en efecto, no lo eran. Aunque en España y en otros países se planteó en clave nacional -con todo el ruido en el que se ha instalado la comunicación política en la última década- la cita merecía un gran ejercicio de responsabilidad colectiva. La Unión Europea (UE) se…
El inclasificable Nassim Nicholas Taleb, un norteamericano de origen libanés que en la Europa continental no hubiera encontrado hueco en ninguna universidad, categorizó hace unos años el fenómeno de los Cisnes negros conforme a tres características básicas: en primer lugar, son sucesos que nadie ha previsto con antelación; además, tienen un impacto demoledor y a los que, una vez sucedidos, todos intentamos encontrarles causas explicables y, por lo tanto, predecibles. La Gran Guerra de 1914, el surgimiento de Internet, o…
Es un tema que está de moda. Todas las empresas quieren estar ahí y posicionarse como facilitadores de este camino o como ejemplo a seguir dentro de su sector. La nueva economía digital exige dar pasos de gigante para ser competitivo en un mercado cada vez más global y abierto, así como dar respuesta a usuarios y clientes saciados de información y con múltiples canales de relación con las empresas y marcas. Al final, transformación digital no es más que…