Impulsando la transformación desde la Comunicación Interna

El 81% de las organizaciones en España está inmerso en un proceso de transformación. No se trata de ajustes menores, sino de cambios profundos y acelerados: nuevos propósitos, nuevos modelos de negocio, nuevas formas de trabajar. Todo ello impulsado por un contexto económico, social y político que cambia a un ritmo sin precedentes.

En este nuevo escenario, alinear estratégicamente a las personas es fundamental. Porque cuando la transformación no se acompaña de una narrativa clara y compartida, cuando las personas no entienden el porqué ni el hacia dónde, lo que se genera no es avance, sino fractura, desconexión y estancamiento.

Por eso, entre los síntomas más frecuentes en muchas compañías hoy están la pérdida de orgullo de pertenencia y el descenso del compromiso interno. Y es ahí donde la Comunicación Interna marca la diferencia: cuando conecta el negocio con las personas, y la estrategia con el sentido.

Desde hace más de 25 años, ATREVIA ha sido referente en este camino. Fundadora del Observatorio de Comunicación Interna en 2001, la compañía ha acompañado a cientos de organizaciones en procesos de transformación desde dentro, con un enfoque que une estrategia, cultura y liderazgo.

Sobre todo ello hablamos con Rebecca Rico Irwin, directora global del Área de Cultura, Personas y Comunicación Interna de ATREVIA, en una entrevista que explora cómo movilizar organizaciones enteras, qué papel juega hoy la Comunicación Interna en las organizaciones, y qué errores están cometiendo las organizaciones en ese proceso.

¿Qué hace diferentes los procesos actuales de etapas anteriores de cambio?

La velocidad, simultaneidad y profundidad de las transformaciones que estamos viviendo no tiene precedentes. Ya no hablamos de una transformación puntual o funcional. Las organizaciones necesitan reinventarse para afrontar los retos a los que se enfrentan y necesitan hacerlo rápido.

Si pensamos en cualquier hito de digitalización anterior, por ejemplo, la migración de sistemas a la nube, las organizaciones abordaron esa transformación como un proceso escalonado, planificado y progresivo. El cambio era profundo, sí, pero tenía cierto margen de adaptación. En cambio, la inteligencia artificial se está adoptando en semanas, cambiando no solo herramientas, sino roles, modelos de negocio y formas de liderar.

¿Qué papel tiene la Comunicación Interna en ese proceso?

Ayuda a ganar velocidad y agilidad, y evita fricciones. Cuantos más miembros de la organización tengan claridad sobre dónde vamos y por qué, más rápido se avanzará en esa dirección ya que ellos mismos podrán transformar la organización desde su ámbito de actuación. La Comunicación Interna permite construir el relato colectivo que conecta las decisiones del negocio con las personas, activa el liderazgo como motor de confianza, y traduce los grandes porqués en mensajes comprensibles y movilizadores.

En entornos acelerados, la Comunicación Interna da coherencia, foco y ritmo. Sin ella, las iniciativas se fragmentan, los mensajes se diluyen y las personas se desconectan. Y cuando eso pasa, la transformación pierde su músculo más importante: el compromiso real de quienes tienen que hacerla posible.

¿Qué dificultades están encontrando las organizaciones a la hora de darle ese papel?

La Comunicación Interna no siempre es percibida como una herramienta estratégica de facilitación del cambio. En muchas organizaciones tiene un papel de mera transmisora, un elemento higiénico para informar a los empleados de novedades y aspectos más operativos pero que no trasciende más allá.

Una estrategia debe incluir; primero, una visión clara y coherente de qué comportamientos quiere movilizar; segundo, una escucha real —no solo encuestas— que permita entender las conversaciones, las expectativas y los silencios; y tercero, que los mensajes se traduzcan en experiencias, ritos, decisiones, símbolos.

Para que esto sea posible, la CI no puede depender sólo del departamento de comunicación o de recursos humanos, debe estar embebida en todos los ámbitos del negocio.

¿Qué tendencias y buenas prácticas estáis viendo en vuestros clientes?

Además de la gestión de la transformación cultural en sí, observamos cómo se intensifican algunas demandas muy concretas como reforzar el orgullo de pertenencia, conectar con públicos deslocalizados, activar el rol comunicador de los líderes, o medir de forma sistemática el impacto de la comunicación interna. Necesidades estrechamente vinculadas a los grandes retos que hemos mencionado anteriormente.

Para leer el contenido original pincha aquí.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos