La nueva directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD):  una oportunidad para impactar, más allá del cumplir

En el contexto actual marcado por una ola normativa en materia de sostenibilidad, aterriza la nueva CSRD. Este reglamento obliga a las empresas de la Unión Europea a reportar de forma rigurosa, sistemática y estandarizada su desempeño en aspectos de sostenibilidad, enfocándose especialmente en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza. La CSRD eleva significativamente las exigencias y controles, incrementando la transparencia en comparación con las regulaciones previas, y expande su alcance a una mayor cantidad de empresas, que está transformando el reporting y la presentación de informes sobre criterios ESG.

 “Esto no va de cumplir, va de impactar” apunta Manuel Sevillano, director global de Reputación, Sostenibilidad y Estudios de ATREVIA. Hay que dar un paso más allá y contar qué es lo que haces y qué te mueves como empresa

¿Qué implica para las empresas?

En la actualidad, unas 11.600 empresas están obligadas a comunicar información sobre sostenibilidad. Con la introducción de la CSRD, casi 49.000 empresas tendrán que informar sobre aspectos no financieros.

La CSRD se aplica a todas las grandes empresas establecidas en un Estado miembro de la UE o que se rigen por la legislación de la UE, incluidas las que ya se rigen por la NFRD. Estas empresas incluirían tanto a las PYME como a las grandes entidades de interés público. También se aplica a todas las empresas europeas que cotizan en bolsa (excepto las microempresas) y a las empresas globales que tienen operaciones (sujetas a umbrales) / valores cotizados en un mercado regulado en Europa.

Hay que recordar que la directiva define una gran empresa como aquella que cumple al menos dos de los tres criterios siguientes: 40 millones euros de volumen de negocios neto; 20 millones de euros de activos totales en el balance; 250 o más empleados.

La aplicación de esta normativa impacta pues de lleno a las empresas, ya que aumenta su alcance de aplicación y su nivel de reporte en materia de sostenibilidad. Y es que, si el mercado estaba en un momento delicado, ahora afronta un nuevo reto: responder y cumplir con los nuevos ESRS (European Sustanainability Reporting Standars).

Desde ATREVIA vemos este reto como apasionante, aunque es evidente que serán muchas las empresas que puedan estar asustadas por la rama del cumplimiento exhaustivo de todas las operaciones que exige esta trasposición.

Cómo empresa, ¿me tengo que preocupar?

Recomendamos abordar esta novedad no como una barrera, un inconveniente o una preocupación adicional. Hay que tomarlo como una forma más de explicar qué hace tu negocio, cómo lo hace y, sobre todo, por qué lo hace.

La nueva normativa da gran peso a un concepto muy conocido (y en parte controvertido) que es la doble materialidad. Este término trata de explicar qué tipo de impacto genera tu empresa en el entorno y cómo el entorno puede afectar a tu empresa. Tiene dos perspectivas de evaluación, la materialidad de impacto (positivos y negativos) y la materialidad financiera (riesgos y oportunidades).

Con la detección, análisis y evaluación de los IRO´s (Impactos, Riesgos y Oportunidades) podemos determinar el impacto que generamos en el entorno y los riesgos y oportunidades financieros a los que se enfrenta la compañía.

La CSRD ha decidido dar esta importancia al tema porque quiere transmitir que las empresas tienen un motivo de ser y actuar. Es por ello por lo que “obliga” a definir estos IRO´s para que, posteriormente, se determine qué hace tu compañía para fomentar y aumentar los impactos positivos, disminuir los impactos negativos, buscar nuevas oportunidades que tengan impacto en el negocio y establecer planes de negocio para hacer frente a los posibles riesgos financieros.

Desde ATREVIA te ayudamos en este nuevo reto. Estamos a tu lado para realizar el análisis de doble materialidad mediante una exhaustiva metodología que permite obtener detalle de todas las acciones de tu compañía. Para ello, comenzamos con un análisis del ecosistema de la empresa que, junto a documentos internos, materialidades pasadas y las exigencias de los ESRS, definirán una primera lista de los IRO´s.  A partir de aquí, evaluamos todos y cada uno de los IRO´s detectados para seleccionar aquellos que sean materiales para la compañía. Por último, establecemos un proceso de reporting y validación con los principales grupos de interés para asegurarnos de que lo que tu empresa va a contar, está alineado con la realidad.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos