Núria Vilanova, en La República: «Liderar en tiempos de IA»

La República, uno de los diarios económicos y financieros más importantes de Colombia, ha publicado la última tribuna de nuestra presidenta, Núria Vilanova, titulada «Liderar en tiempos de IA».

Hace unas semanas me hicieron una entrevista en la que salió el tema del liderazgo en tiempos de inteligencia artificial, IA. Un asunto apasionante en un momento en que hay quien plantea ya si los líderes dejarán de ser necesarios. Adelanto mi respuesta: nunca. La esencia del ser humano es ser valiente, aprender y tener ambición, entendida como afán de superación. Y eso nos ha permitido evolucionar. Un proceso que la IA acelerará.

¿Pero hacia dónde tenemos que dar el siguiente paso? Esa es la gran pregunta que se debe hacer el líder de cualquier compañía ahora, y acertar con la dirección a tomar, porque eso es lo que nos permitirá anticiparnos y ganar terreno. En mis cuatro décadas de trayectoria profesional, he tenido que reinventarme en más de una ocasión. Y creo que es una ventaja hoy: precisamente lo que necesitan las organizaciones es un liderazgo evolutivo e imperfecto, en constante aprendizaje. Un liderazgo como el que ejercimos muchas mujeres que, siendo una minoría en el mundo económico y empresarial, nos lanzamos a liderar proyectos sin tener referentes. Así nació un modelo de liderazgo más empático, colaborativo y adaptativo, que hoy inspira a todos, sin distinción de género.

Ningún líder puede desentenderse de la IA: es demasiado importante para las compañías como para ignorarla. Pero tampoco debe tener todas las respuestas, sino saber formular las preguntas adecuadas y rodearse de personas de las que aprender. y mantener la capacidad de cuestionarse todo. Solo el análisis crítico nos permite avanzar.

El éxito de una tecnología se mide por el número de personas que la usan, por su masa crítica. La IA ya se utiliza ampliamente, pero nos quedamos en la superficie; la capa más visible y extensa, pero también la menos profunda. Aunque hemos perdido el miedo a usarla, no aprovechamos todo su potencial.

Nuestra relación con IA no puede ser pensar que viene a sustituirnos, sino a liberarnos de tareas repetitivas. Crecer profesionalmente implica delegar lo rutinario y centrarse en lo estratégico; y ese mismo enfoque estamos aplicando en mi compañía que, precisamente, opera en uno de los sectores más sensibles a la IA: la comunicación y posicionamiento estratégico.

Optamos por una aplicación progresiva: primero experimentamos, después aprendimos, más tarde desarrollamos proyectos, y finalmente los implantamos y evaluamos. Es un proceso continuo, que requiere revisión y aprendizaje constantes.

Porque aún hay motivos para ser prudentes: hasta un 95% de los proyectos generados por la IA fracasan. Además, La IA, puede sufrir alucinaciones; es decir, ofrecer respuestas incorrectas o inviables. Es necesario verificar, medir resultados, descartar lo que no aporte valor y evitar conformarnos con lo mediocre.

Además, los líderes no deben detenerse en cómo usar la IA de hoy, sino la IA del futuro. Este no es el final del camino, solo un nuevo tramo. Se necesita explorar, hacer prospecciones más profundas. Por eso, en nuestra compañía nos hemos propuesto que, en cinco años, debemos olvidarnos de lo que sabemos hacer para centrarnos en otras que aporten más valor.

Quizá, la mayor aportación de la IA puede ser obligarnos a preguntarnos en qué somos realmente diferentes. Porque si todo lo hace la IA, no necesitamos líderes; y no descartemos que ese sea el sueño de algunos colectivos con intereses oscuros.

Por eso, el momento actual es una oportunidad para ejercer un liderazgo más humano, en el que miremos el mundo a través de nuestros ojos y no solo a través de lo que nos muestra la IA. Esa será la verdadera forma de seguir avanzando, evolucionando y aprendiendo.

Lee el contenido completo pinchando aquí.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

atreviaecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

A. Paseo de la reforma 300 2do piso

CP. 06600, Col: Juarez, Alcaldía: Cuauhtemoc

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos