
¿Cómo adaptar la razón de ser de las compañÃas a unas sociedades que cada vez demandan más sostenibilidad? ¿Son la ESG y el propósito corporativo vasos comunicantes?
Sobre estas cuestiones hablamos en el séptimo episodio de nuestro ciclo de podcast La Butaca del ESG con Manuel Sevillano, nuestro director global de Reputación, Sostenibilidad y RSE; y Alberto Andreu, doctor en EconomÃa y Empresa, profesor asociado de la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra, presidente de la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad, ASG (DIRSE), y Senior Advisor de ATREVIA.
Sobre el propósito corporativo y sobre las inversiones con propósito, Alberto Andreu inicia el podcast comentando que «las empresas tienen que tener claro por qué hacen cosas y cómo lo hacen«.
«La Ley Crea y Crece pretende que las compañÃas tengan en cuenta el propósito a la hora de tomar decisiones», comenta Sevillano, a lo que Albert añade que «esta idea de las empresas que tienen un propósito está vinculada a generar un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente«.
Para concluir, se une a este debate Tomás Garicano, Senior Advisor de ATREVIA, que «al hablar de interés social se incorpora todo lo que tiene que ver con factores de sostenibilidad y la generación de valor económico a largo plazo. Para lograrlo hay que intentar incorporar todo lo que tiene que ver con los intereses legÃtimos de los distintos grupos de interés«.
Puedes escuchar el capÃtulo en completo en iVoox o en Spotify. ¡Ya disponible!