
Recientemente, la revista Muy Segura ha publicado su entrevista a Asun Soriano, CEO de ATREVIA, sobre el momento que atraviesa la comunicación, el reciente cambio de estructura de ATREVIA y el informe, publicado junto al IESE, Mujeres en los Consejos de las empresas cotizadas.
«ATREVIA es hoy la empresa más grande de comunicación en España, por número de empleados, y esto tiene que ver con un planteamiento de ofrecer una visión muy holística de la comunicación, con especialidades: comunicación interna, externa, asuntos públicos, gestión de crisis, investigación sociológica… Estamos ampliando mucho la propuesta de valor para ayudar a nuestros clientes en estos desafíos que tienen de gestión del cambio. Les acompañamos.» asegura.
Ese objetivo de afrontar los nuevos desafíos ha llevado a ATREVIA a abordar nuevas áreas e incorporar nuevos perfiles como tecnólogos, sociólogos, ingenieros, etc. «Estamos haciendo cosas muy interesantes, pero apuntaría dos. Una, la medición en la investigación de tendencias sociológicas, donde estamos apostando mucho. Hoy hay un gap entre las instituciones y la sociedad, y para resolverlo hay que entender qué le preocupa a la gente. La otra faceta es la digitalización. Nos hemos lanzado a la piscina y hemos creado en ATREVIA una empresa de tecnología para digitalizar la comunicación donde estamos explorando cómo, por ejemplo, digitalizar un proceso de bienvenida de un nuevo empleado a una compañía; utilizar el Big Data para la prevención de riesgos; etc.
En cuanto al informe sobre la presencia de mujeres en los consejos, Soriano apunta que «seguimos avanzando en incorporar a las mujeres en los Consejos de Administración, que son relevantes en tanto en cuanto son parte crítica del gobierno de una empresa, pero avanzamos muy lento». Este año, el número total de mujeres en los Consejos de Administración ha aumentado hasta el 20,3%. «Esto está muy lejos todavía del 30% que la CNMV apuntaba como objetivo para 2020. Es verdad que hay conciencia y movilización de las empresas, pero nos sabe a poco» finaliza.
Puedes leer la entrevista completa aquí.