
Asun Soriano, CEO de ATREVIA, ha participado en el evento de Google y ESADE Mujer y Ciencia: el binomio del S. XXI que ha reunido en Barcelona a mujeres referentes de los ámbitos académico, empresarial e institucional de primer nivel, tanto nacional como internacional para debatir y poner en relieve el papel de la mujer en los sectores científico y tecnológico.
Ambas entidades han puesto en marcha esta iniciativa que pretende ser un encuentro de análisis y reflexión sobre el papel de las mujeres en la llamada era tecnológica y reivindicar su papel ante los retos que depara el futuro.
Asun Soriano ha sido la encargada de moderar la mesa Mujeres con impacto en la industria tecnológica en la que se han aspectos clave como el proceso imparable de la revolución tecnológica y el futuro de las profesionales en este proceso de digitalización. Este debate ha contado con la presencia de Angels Roqueta, socia fundadora de Compas Private Equity, Carme Artigas, fundadora y CEO de Synergic Partners, Nuria Agell, directora del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences de ESADE y Anna Maiques, CEO de Neuroelectrics.
En España, las mujeres sólo ocupan el 4% de los cargos directivos en empresas relacionadas con la ciencia y tecnología. Pero el problema es también que sólo un 25% de las estudiantes de carreras tecnológicas son mujeres.
Entre las principales conclusiones de la mesa, han destacado la necesidad de apostar por la educación para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre las adolescentes y reivindicar el papel de las mujeres en el sector. ”La sociedad y el mundo se cambian cuando se muestran referentes” apuntaba Soriano. Anna Maiques, por su parte, ha señalado el reto global al que se enfrenta la industria: “el equilibrio del liderazgo en empresas tecnológicas”. Carme Artigas, por su parte, ha cerrado el bloque haciendo un llamamiento a la compañías: “el talento no tiene género, la clave es la diversidad” finalizaba.