
Claves LATAM es el documento informativo y de análisis de la realidad polÃtica y económica de la región latinoamericana. Este informe, elaborado por el equipo de Análisis e Investigación de ATREVIA mensualmente, ofrece a las empresas una herramienta útil a la hora de comprender la evolución del escenario polÃtico-institucional latinoamericano, una necesidad que se ha visto aún más subrayada por la pandemia.
Latinoamérica supera ya el pico de contagios provocado por la variante Ómicron. Pese a su menor virulencia, ha llevado a reducir ligeramente las proyecciones de crecimiento para 2022.
En el terreno polÃtico, el mandatario de Perú, Pedro Castillo, ha nombrado su cuarto gabinete ministerial en siete meses, mientras que el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, presentó su primero, joven y mayoritariamente compuesto por mujeres.
En Colombia las encuestas indican que Gustavo Petro pasarÃa a la segunda vuelta de las presidenciales, pero hay incertidumbre sobre quién podrÃa ser su contrincante. México también tendrá 2 procesos electorales, sobre la revocación de mandato de AMLO y para la elección de cargos locales.
El rechazo social y polÃtico al acuerdo alzando con el FMI marcan la actualidad argentina, al mismo tiempo que el presidente de Ecuador renegocia la deuda del paÃs con China, buscando desvincularla de un petróleo al alza.
En Brasil continúan las investigaciones judiciales sobre Bolsonaro y su entorno, ahora por posibles delitos de carácter informático, mientras que República Dominicana sigue mostrando buenos datos económicos. Finalmente, las altas temperaturas registradas en Paraguay provocan cortes de luz y agua, además de hacer temer por sus efectos sobre la cosecha de soja.
Accede aquà al contenido Ãntegro de las Claves LATAM correspondientes al mes de febrero de 2022.