Desde hace algunos años, el Black Friday se ha convertido en un hito relevante en el calendario. Una gran oportunidad para el comercio, sobre todo tras la irrupción de la COVID-19, que ha permitido evitar aglomeraciones y ha facilitado las entregas a domicilio provocando que el consumidor se sienta más seguro.
Considerando la importancia que ha adquirido la fecha, en ATREVIA hemos monitorizado las más de 260.000 menciones detectadas en el entorno online sobre el Black Friday. Una de las principales conclusiones que esto ha permitido observar es que este año el 70% de las conversaciones comenzaron en octubre en Twitter y estuvieron influenciadas por la pandemia y el consumo responsable a través del hashtag #GreenFriday.
En esta línea, también se ha detectado, sobre todo a través de Instagram, mayor sensibilidad de los consumidores por comprar en pequeños locales comerciales. Asimismo, los medios de comunicación han hecho un trabajo mas exhaustivo que en otras ediciones y la tecnología ha sido la triunfadora entre los establecimientos.
A continuación, puedes consultar la infografía completa realizada por nuestro equipo del Área Digital y Audiovisual donde se exponen los principales datos obtenidos sobre el Black Friday 2020 tras un completo estudio Social Listening. En ella se responde a cuestiones como: ¿Qué red social ha liderado la conversación? ¿Cuál ha sido el papel de los medios? ¿Qué productos han sido los más demandados por los usuarios? ¿Cuáles han sido las impresiones de los usuarios?
¿Quieres saber más? Podemos ayudarte a llevar a cabo estudios similares
Contacta con nosotros:
Alex Casanovas