Claves LATAM es el documento informativo y de análisis de la realidad política y económica de la región latinoamericana. Este informe, elaborado por el equipo de Análisis e Investigación de ATREVIA mensualmente, ofrece a las empresas una herramienta útil a la hora de comprender la evolución del escenario político-institucional latinoamericano.
Una de las constantes en los últimos meses ha sido el descenso de la inflación en la gran mayoría de países de Latinoamérica, acompañado de consecuentes recortes en las tasas de interés y crecimiento moderado del PIB.
Sin embargo, en el último mes la inflación ha repuntado, levemente, de forma generalizada. El corto plazo será clave para determinar si marca un punto de inflexión o si la región continúa su lento pero sostenido camino hacia la estabilidad y el crecimiento.
Por ahora, el alza de precios habría sido un factor determinante en la caída de la popularidad de Lula da Silva, la más baja en sus tres mandatos como presidente de Brasil. A su vez, el mandatario argentino Javier Milei ha registrado un notable descenso, aunque en un contexto marcado por el escándalo de la criptomoneda $Libra.
El Gobierno de Colombia está en una situación complicada, por la inflación y baja popularidad, pero también por el bloqueo legislativo del Senado a sus reformas. Mientras, en Chile, diversos casos de corrupción llevaron a la renuncia de una ministra y de la presidenta de la Cámara de Diputados.
Yamandú Orsi asumió como nuevo mandatario de Uruguay, y en menos de un mes se conocerá a su homólogo en Ecuador. La carrera electoral está muy reñida, tras una primera vuelta en la que los dos candidatos que se disputarán la presidencia tuvieron una diferencia de apenas el 0,17% de los votos.
Por su parte, Perú continúa con los buenos datos económicos, y se proyecta que el PIB crezca un 4% en 2025. Mientras que en México la fuerte tensión comercial con Estados Unidos aún no ha tenido repercusiones significativas: ningún proyecto de inversión ha sido anulado y el peso se mantiene estable.
En el actual contexto de importantes cambios geopolíticos, la Unión Europea genera espacios para fortalecer la cooperación política, económica y en materia de seguridad con América Latina. Su nueva hoja de ruta para la política agrícola podría influir en esta relación, quedando por ver cómo equilibrará protección y libre comercio.
Accede aquí al contenido íntegro de las Claves LATAM del mes de marzo de 2025.