Claves LATAM es el documento informativo y de análisis de la realidad política y económica de la región latinoamericana. Este informe, elaborado por el equipo de Análisis e Investigación de ATREVIA mensualmente, ofrece a las empresas una herramienta útil a la hora de comprender la evolución del escenario político-institucional latinoamericano.
La inflación continúa a la baja en la región, aunque con leves repuntes en algunos países como México y Brasil, las principales economías de Latinoamérica. Además, en el primero, la aprobación de la reforma judicial, que establece la elección popular de jueces, ha generado incertidumbre económica y polémica política. En el segundo, las elecciones municipales reflejaron un importante avance de la oposición de derecha.
En contraste, Chile, Perú y Colombia registraron una disminución de la inflación que motivó a sus bancos centrales a recortar las tasas de interés. En el primero, en línea con Brasil, los comicios locales favorecieron ligeramente a la derecha frente al oficialismo.
Por su parte, Perú fue sede del APEC 2024, reuniendo a las principales economías de Asia y el Pacífico. Participaron los líderes Joe Biden y Xi Jinping, y se aprovechó la ocasión para inaugurar el megapuerto de Chancay, que tendrá un importante impacto a nivel regional. Mientras que, en el país cafetero, se celebró la COP16 sobre biodiversidad.
Volviendo a la inflación, esta continúa bajando en Argentina, aunque el poder adquisitivo sigue sin recuperarse. Sin embargo, y pese a que el gobierno continúa con su política de recortes, la aprobación del presidente Javier Milei ha frenado su caída. No sucede así en Ecuador, donde la persistente crisis energética, con cortes de luz de hasta 12 horas diarias, ha llevado a que la mayoría de la ciudadanía desapruebe la gestión gubernamental.
En las elecciones generales de Uruguay, el Frente Amplio obtuvo la mayoría en el Senado y estuvo muy cerca de conseguirla también en la Cámara, aunque será necesario realizar una segunda vuelta para determinar al próximo presidente del país.
Las audiencias a los comisarios propuestos para la próxima Comisión Europea han revelado sus posturas en temas clave para la relación entre la UE y Latinoamérica. Además, el Parlamento Europeo aprobó aplazar un año la implementación de las normas contra la deforestación.
Accede aquí al contenido íntegro de las Claves LATAM del mes de noviembre de 2024.