Hace unas semanas MERCO presentó en el Caixa Forum el ranking de reputación corporativa, no fue otro ranking más; fue el ranking 25. MERCO celebra sus 25 años. Un proyecto que nace en la Universidad Complutense de Madrid liderado por Justo Villafañe y toma forma con José María San Segundo y que se convierte en una empresa con presencia en casi 20 países siempre es motivo de celebración porque no hay tantos. Un proyecto del que yo fui parte en una época y del que nunca me he separado del todo.
Pues bien, con esto del aniversario me ha dado por juguetear con los números y las posiciones a partir de los datos públicos de merco.info y, según el criterio que hemos seguido, ver metodología en la ficha adjunta, el sector que mejor reputación ha tenido a lo largo de estos 25 años es la distribución, seguido de la banca, alimentación y bebidas, energía, gas y agua y tecnología/informática.
Dos cosas me llaman la atención, distribución y alimentación y bebidas siguen una tendencia ascendente; empresas como Inditex, Mercadona y, en menor medida, El Corte Inglés tiran del primer sector y empresas como Coca Cola, Nestlé y Pascual tiran del segundo. Esta tendencia nos permite augurar un buen comportamiento reputacional como sector.
Junto a esta tendencia ascendente vemos que banca y energía, gas y agua tienen una tendencia más errática. El añorado Justo se desgañitaba hace años en una presentación de los cursos de verano de El Escorial intentando explicar la diferencia entre reputación e imagen y ponía de ejemplo la banca. La banca tiene mala imagen; pero una reputación muy sólida. Yo le miraba entretenido desde una esquina de la mesa con la sensación de que no le acaban de entender, ay. Da igual, la banca en España sigue teniendo una buena reputación; pero va cayendo. Esto se produce por dos cosas, cada vez son menos entidades y las entidades que quedan, aunque con sólidas posiciones (tanto Santander, CaixaBank como BBVA están casi siempre en el top 10), están teniendo un lento declive reputacional. Una situación similar a la que vive el sector de la energía, gas y agua que también ve como cae su reputación como sector a pesar de la buena reputación de empresas como Repsol o Iberdrola (casi siempre también en el top 10) y en menor medida Endesa y Moeve.
Por último está el caso de la tecnología, quinto sector de este meritorio Top 5. El sector tiene tres periodos muy marcados, uno de alto crecimiento, otro de suave aumento reputacional y un tercero que empieza en 2015 de lento declive reputacional.
Las tendencias en reputación anticipan cosas, ¿qué cosas? Eso lo dejamos para otro artículo porque como todos los que nos dedicamos a esto sabemos, la reputación es estructural y huye de los vaivenes y del espectáculo.
Enhorabuena a mis colegas de MERCO y a por otros 25 años.