Engagement o más bien compromiso es el objetivo principal por el que las marcas se abren a canales sociales. Ya hemos hablando que de las bases más importantes para alcanzar este objetivo es crear conversación, lo que incluye contestar cualquier comentario o mensaje que recibamos en estos canales. Nunca se ha dicho que Twitter y Facebook sean los más importantes y por tanto solo se deba contestar ahí. Siguiendo este razonamiento Brian Honigman indica, en SocialTimes, los tres beneficios principales que se consiguen al contestar a los comentarios que se reciben en YouTube.
Autoridad
Los comentarios que se reciban en los canales de marca en YouTube harán referencia a los productos o servicios de la misma. Ya sean dudas o comentarios, responder e iniciar la conversación mostrará la capacidad de comprensión y entendimiento que tiene la marca del mercado en el que se mueve (y de que al fin y al cabo es experto).
Comunidad
Lo más valioso que proporcionan las redes sociales es la creación de comunidad. Un conjunto de persona que comparten sus opiniones y comentarios acerca de una marca, producto o servicio y en la que nosotros somos moderadores. Estas comunidades se basan en la confianza, confianza que se consigue resolviendo dudas y problemas a los seguidores. Si los comentarios se responden con un tono directo y personal, se conseguirá que los seguidores y fans perciban la marca como más cercana.
Visibilidad
Gracias al nuevo algoritmo de Google, contestar a los comentarios y crear conversación dará al canal de la marca una mayor visibilidad y un mejor posicionamiento en Google. Además los comentarios tienen una gran importancia en los resultados del buscador de YouTube.