Elecciones Europeas 2024: Q&A Inicio de Campaña

¿Cuándo se celebran?

Entre los próximos 6 y 9 de junio, dependiendo de cada país. El 6 de junio se vota en Países Bajos, si bien en España, como en casi todos los Estados miembros, se votará el domingo 9 de junio.

¿Qué se elige?

A 720 eurodiputados, 15 más que los actuales, que representan a 450 millones de personas. En España elegimos 61, dos más que antes. Somos el cuarto país por número de escaños: 96 de Alemania, 81 de Francia y 76 de Italia. Polonia es el quinto país por escaños con 53. Los candidatos figuran en listas cerradas, por lo que los electores no pueden cambiar el orden de los candidatos en la lista.

¿Cambia mi voto en función de en qué provincia o CC.AA. vote?

En estas elecciones la circunscripción electoral es única en España. Independientemente de nuestro lugar de residencia, los electores votamos a las mismas listas de candidatos.

¿Por qué es importante ir a votar?

Los eurodiputados debaten y elaboran normas sobre asuntos políticos, económicos y sociales y aprueban el presupuesto de la Unión. Junto con el Consejo de la Unión (Estados miembros) ejerce el poder legislativo en algo similar a un sistema bicameral, eligiendo y controlando al ejecutivo, la Comisión Europea.

¿Algo más concreto?

Son las elecciones más importantes de las celebradas en España este año. El Parlamento Europeo debate y vota leyes que afectan a todos y a todo: a cuestiones cotidianas de los ciudadanos y a los intereses de las pequeñas empresas o grandes multinacionales. Adopta regulación en materia de medio ambiente, derechos sociales, aplicaciones tecnológicas, migración, derecho de los consumidores, seguridad y defensa o Estado de Derecho.

El próximo Parlamento tendrá además que tomar decisiones que definan la acción política de la Unión los próximos 5 años pero también otras que van mucho más allá: ¿caminamos hacia una futura ampliación de la Unión?, ¿impulsamos una industria de defensa europea?, ¿acelerón o frenazo a la agenda verde?.

¿Sólo elegimos al Parlamento?

Técnicamente sí, pero en realidad lo que votemos el 9J influye directamente sobre los altos cargos del resto de instituciones (los llamados top jobs). Los eurodiputados que obtengan escaño elegirán a su propio presidente, pero también la presidencia de la Comisión a propuesta del Consejo Europeo (primeros ministros) el resto del Colegio de Comisarios. De los equilibrios que se den en este reparto dependerá también la elección, unos meses más tarde, del nuevo presidente del Consejo Europeo.

¿Qué dicen las encuestas?

La mayoría de las encuestas hasta la fecha dan, en el ámbito nacional, una victoria del Partido Popular (entre 23 y 26 escaños), seguido del Partido Socialista (de 18 a 20), Vox (entre 6 y 8), Sumar (entre 3 y 6), Ahora Repúblicas (ERC, Bildu y BNG, entre 2 y 3), Podemos (entre 1 y 2) y Junts y CEUS (Coalición Canaria y PNV), con un escaño cada uno. El CIS, por su parte, daba una visión diferente en su última encuesta: entre 21 y 24 escaños para el PSOE, entre 18 y 20 para el PP, 5 o 6 para Vox, 4 para Sumar, 3 para Ahora Repúblicas, 2 o 3 para Podemos y uno o dos escaños para Se Acabó la Fiesta, de Alvise Pérez.

Y es que puede producirse también la entrada de algún otro partido “no clásico”, ya que no hay umbral mínimo y con alrededor de un punto y medio de porcentaje de voto podría conseguirse un escaño.

En el ámbito europeo las encuestas pronostican un resultado similar o una ligera subida del Partido Popular Europeo (rondando los 180 escaños), una ligera caída de los socialistas (alrededor de 135) y tres grupos rondando el tercer puesto y los 80 escaños, los Liberales (que caerían entre 15 y 20 escaños), los Conservadores y Reformistas y el grupo Identidad y Democracia (que subirían entre los dos alrededor de 35 escaños). Los Verdes podrían obtener cerca de 55 escaños (cayendo alrededor de 15), la izquierda de The Left mantenerse cerca de los 40 y los denominados No Inscritos alrededor de 50.

¿Qué pasa si se cumplen los pronósticos?

Lo que prevén las encuestas es un giro político hacia la derecha y un Parlamento más fragmentado. Hasta el momento una gran coalición de centro se ha impuesto en la Eurocámara, contando buena parte de la regulación con el apoyo de populares, socialistas, liberales y en muchas de las ocasiones el Grupo de Los Verdes. La posible subida de Conservadores y Reformistas (ECR) e Identidad y Democracia (ID) podría hacer que el Partido Popular Europeo deba mirar hacia la derecha o la extrema derecha a la hora de llegar a las mayorías. Una amalgama de partidos muy heterogéneos y por ello probablemente inestables para alcanzar acuerdos donde se encuentran: el italiano Fratelli d’Italia de Giorgia Meloni, Vox en el caso de España, el polaco Ley y Justicia, el francés Rassemblement National de Marine Le Pen, la Lega de Matteo Salvini o hasta hace apenas unos días Alternativa para Alemania.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos