
Autodidactas, creativos y sobreexpuestos a la información. Asà son los miembros de la denominada Generación Z, los jóvenes nacidos entre 1994 y 2009 en los que se basa el informe Generación Z: el último salto generacional, elaborado por ATREVIA y la Deusto Business School. En este estudio se establecen las claves para analizar y entender a este tipo de consumidor, trabajador y ciudadano, y en torno al cual se ha elaborado un completo Plan de Comunicación sobre el que hemos trabajado intensamente a lo largo de los últimos meses.
La presentación del estudio tuvo lugar en el campus de Deusto Business School en Madrid, punto de partida para darlo a conocer en diferentes lugares, como en Barcelona el 9 de junio y la previsión de un roadshow por todo Latinoamérica de forma inminente. Además, la vicepresidenta de ATREVIA, Isabel Lara, está realizando entrevistas en medios y ponencias en eventos, como en el 3er Autofinance Forum o la XII edición del Festival El Chupete donde dar a conocer el informe Generación Z: el último salto generacional. Además, están previstos diversos eventos de presentación enfocados por sectores, como el organizado para directores de Recursos Humanos el próximo 28 de junio en Madrid, bajo el tÃtulo Generación Z: los nuevos colaboradores y su convivencia con otras generaciones.
En previsión de este completo plan de contenidos, se han producido una serie de materiales especÃficos, como el propio informe y resumen ejecutivo del estudio, materiales para los diferentes eventos, creación de infografÃas para su difusión en redes sociales, asà como el envÃo del informe con carta personalizada a contactos seleccionados y diversos contenidos en Blog, Actualidad y colaboraciones con medios sobre el tema.
En definitiva, un trabajo en equipo que dio sus frutos: una repercusión en medios muy grande y nuestro posicionamiento como creadores y difusores de conocimiento y tendencias.
Pingback: Un año lleno de retos para las marcas | ConsultorÃa estratégica de marketing y comunicación - INDAI