El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en España cerró los diez primeros meses de 2025 con 2.617 operaciones, un 12 % menos que en el mismo periodo del año anterior, según el informe mensual de TTR Data. Sin embargo, el capital total movilizado alcanzó los 79.072 millones de euros, lo que representa un aumento del 11 %, reflejando operaciones de mayor envergadura y un interés sostenido por los activos estratégicos en el país.
Por sectores, el inmobiliario lideró la actividad con 556 transacciones (+3 %), mientras que Internet, software y servicios IT registró un descenso del 21 %. En el ámbito transfronterizo, Estados Unidos y Portugal fueron los principales destinos de inversión española, mientras que Reino Unido y Francia destacaron como los mayores inversores en España por número de operaciones. En términos de importe, las inversiones estadounidenses encabezaron el ranking, con casi 6.000 millones de euros.
El segmento de private equity contabilizó 316 operaciones por 23.618 millones de euros, lo que supone caídas del 16 % y del 7 % en número e importe, respectivamente. En cambio, el venture capital mostró mayor dinamismo: aunque las operaciones descendieron un 10 %, el volumen de capital invertido creció un 55 %, hasta los 4.557 millones.
Entre las transacciones destacadas del mes figura la integración de Saba Infraestructuras en la belga Interparking, valorada en unos 1.300 millones de euros. En el ámbito de asesoramiento, Garrigues y Cuatrecasas lideran el ranking legal por número de operaciones, mientras que Uría Menéndez y Pérez-Llorca encabezan la clasificación por importe. En el ámbito financiero, Banco Santander se mantiene a la cabeza tanto en volumen como en número de transacciones.


