Sostenibles… ¿pero legítimos? El desafío de encontrar un territorio propio en la comunicación ESG

Hoy en día, no hay empresa que no se declare sostenible. Desde el retail hasta la gran industria, pasando por bancos, tecnológicas y startups, todas se visten de verde. Y, seamos sinceros, ¿quién va a decir públicamente que no lo es?

La sostenibilidad se ha convertido en un territorio común… y también, cada vez más, en un territorio saturado. Un discurso repetido, a menudo superficial.

En paralelo, el contexto internacional ha empezado a poner presión sobre este relato. El miedo al greenwashing ha calado en las organizaciones. Y figuras como Donald Trump, con su discurso anti-ESG, han provocado un cambio visible: muchas empresas estadounidenses han empezado a retirar palabras como sostenibilidad o igualdad de sus comunicaciones. De hecho, según datos de MacroMicro, estas palabras y acrónimos como ESG han desaparecido de las presentaciones financieras del S&P 500.

Esta tendencia marca un giro preocupante: del greenwashing al greenhushing. Es decir, no solo el riesgo de exagerar compromisos, sino el miedo a comunicar lo que sí se está haciendo por temor a la crítica o a la politización.

Entonces, ¿cómo se comunica sostenibilidad con credibilidad?

Aquí es donde entra un concepto clave: el territorio de legitimidad.
Porque la clave no está en decir “soy sostenible”, sino en poder demostrar con hechos dónde y cómo se marca la diferencia. Y hacerlo desde un posicionamiento claro, único y legítimo.

En Atrevia trabajamos con una metodología propia para ayudar a las empresas a encontrar ese territorio. Un espacio donde la compañía:

  • Cumple por encima de la ley en alguna obligación ESG concreta.
  • Lo hace mejor que su competencia.
  • Es reconocida por sus grupos de interés, tanto internos como externos.
  • Y puede apalancar toda su comunicación de sostenibilidad de forma coherente, honesta y diferencial.

No se trata de comunicarlo todo. Se trata de comunicar lo que de verdad importa. Ese 20% que representa el valor real, el impacto tangible y la ventaja reputacional.

En un contexto donde muchas empresas están retirando palabras incómodas por miedo al escrutinio, la mejor estrategia no es esconderse, sino posicionarse desde la autenticidad.

Porque lo que las audiencias —desde inversores hasta consumidores— valoran hoy no es que una marca prometa cambiar el mundo, sino que lidere un cambio concreto en el que tenga legitimidad para hablar. Un área material para su negocio, donde pueda marcar el ritmo, crear impacto, conectar y demostrar liderazgo.

Desde Atrevia, ayudamos a las organizaciones a recorrer ese camino. A salir del “copy-paste” del discurso sostenible y construir un relato que no solo inspire, sino que resista y conecte con su audiencia. Porque la sostenibilidad que no se puede defender con hechos, no es sostenible. Y la comunicación que no parte de un territorio legítimo, simplemente no perdura.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos