Nuestros compañeros Miguel Pérez y Gerardo Veiga presentaron en Barcelona el estudio El sector infantil en España, una investigación impulsada por KID’S Cluster y elaborada por ATREVIA, que se ha convertido ya en un recurso de referencia para comprender cómo viven, aprenden y se relacionan hoy niños y adolescentes. El informe ofrece una radiografía actualizada de un ecosistema infantil en plena transformación, donde educación, ocio, cultura y tecnología avanzan a un ritmo difícil de seguir para empresas, instituciones y familias….
Categoría: Blog
El pasado 2 de octubre, Martín Alayón y Miguel Pérez, del área de Reputación, Investigación y Sostenibilidad, participaron como ponentes en el Brandwatch Bootcamp celebrado en Madrid, donde presentaron su experiencia y conocimientos en uno de los estudios más relevantes desarrollados por ATREVIA en los últimos años: el análisis del impacto económico y reputacional que generó la llegada de los Latin Grammy® a Sevilla en 2023, primera edición celebrada fuera de Estados Unidos. A lo largo de la intervención, explicaron…
El Banco Central Europeo (BCE) ha señalado en su último ECB wage tracker una clara desaceleración del crecimiento de los salarios negociados en la zona euro, con datos que apuntan a una evolución más estable en 2026. Según el informe, los incrementos salariales pactados —incluyendo pagas extraordinarias— se situaron en un 4,7 % en 2024 y un 3,2 % en 2025, mientras que las previsiones para los tres primeros trimestres de 2026 muestran un avance medio del 2,2 %, lo que refleja una progresiva normalización tras los fuertes…
El Banco Mundial anticipa que los precios mundiales de las materias primas descenderán un 7% tanto en 2025 como en 2026, encadenando su cuarto año consecutivo de caídas, según el informe Commodity Markets Outlook publicado en octubre. El documento atribuye este retroceso al bajo crecimiento económico mundial, las tensiones comerciales, la incertidumbre en las políticas públicas y la abundante oferta, especialmente en el caso del petróleo. Aun así, los precios seguirán siendo un 14% superiores a los niveles previos a la pandemia. Los precios de la energía, principal causa del descenso, caerían un 12% en 2025 y…
La OCDE, junto con CAF, la CEPAL y la Comisión Europea, han subrayado la necesidad urgente de que América Latina y el Caribe reestructuren su modelo productivo para impulsar un crecimiento más inclusivo, verde y basado en el conocimiento y en sectores de alto valor añadido. Según el Latin American Economic Outlook 2025 publicado en octubre, el crecimiento del PIB per cápita en la región se ha estancado en torno a su nivel potencial y la productividad laboral apenas ha aumentado un 0,9 % anual desde 1991, frente al 1,2…
El principal indicador de la Bolsa española continúa marcando récords en 2025. Según los datos del BME, el Ibex 35 superó los 16.600 puntos, consolidando una subida acumulada cercana al 40 % en lo que va de año. Se trata del nivel más alto desde su creación en 1992, impulsado por el fuerte comportamiento del sector financiero y el repunte de los valores ligados a la energía y las infraestructuras. La capitalización bursátil conjunta de las empresas del índice ha superado por primera vez el billón…
Dónde estamos
España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana
Oporto
Rua de Costa Cabral, 777 A
4200-212 - Porto
Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92
Cuéntanos
Ciudad de México
A. Paseo de la reforma 300 2do piso
CP. 06600, Col: Juarez, Alcaldía: Cuauhtemoc
Cuéntanos
Santo Domingo
Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7
Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo





