¿Qué es la AGI? Para entender el futuro de la IA, es esencial conocer el concepto de la Inteligencia Artificial General (AGI). La AGI se refiere a un tipo de IA que no solo puede realizar tareas específicas, como los modelos actuales, sino que puede entender, aprender y aplicar su inteligencia a cualquier problema, de manera similar a como lo haría un ser humano. En otras palabras, una AGI sería capaz de realizar cualquier tarea cognitiva humana, desde razonar y…
La Inteligencia Artificial (IA) avanza a pasos agigantados y OpenAI está a la vanguardia con sus modelos de lenguaje. La empresa ha presentado una solicitud de registro para la marca GPT-5, sugiriendo que la próxima generación de su tecnología está más cerca de lo que pensamos. ¿Qué es GPT-5 y por qué es importante? GPT-5 promete ser un salto significativo en el mundo de la IA. Este modelo no solo será más inteligente, sino que también podrá automatizar tareas cognitivas…
Hoy, los datos son esenciales para el éxito de cualquier negocio. La IA ha demostrado ser una herramienta poderosa, pero su eficacia depende de la calidad y cantidad de datos disponibles. Los sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) juegan un papel crucial en la captura de estos éstos, permitiendo a las empresas mejorar su productividad y tomar decisiones informadas. Pero, cuidado, muchas empresas están pensando en implantar proyectos de IA para optimizar procesos y sin tener perfectamente…
La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a los departamentos y áreas de Comunicación y Relaciones Públicas de las Compañías está marcando un antes y un después. Automatizar tareas y personalizar mensajes son solo el comienzo. Cada tweet, cada interacción, es un dato que, bien analizado, nos abre ventanas a nuevas oportunidades y estrategias. Me gustaría resaltar dos áreas en la que creo que la IA generativa va a generar una diferencia competitiva importante. El Análisis de Datos Cuando pensamos…
Este pasado año ha sido muy intenso para la IA. Desde que OpenAI lanzó ChatGPT en noviembre de 2022, han ocurrido muchas cosas y se ha escrito mucho sobre ello, aunque para mí ha sido una especie de ‘déjà vu’ de mis tiempos de estudios predoctorales en la Universidad de Córdoba, investigando técnicas de diagnóstico rápido basadas en la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y la manipulación genética. Era una época de grandes esperanzas y temores: las promesas de una…