salud
El verano es también una gran oportunidad para acercar la información sanitaria a la sociedad, porque estamos más receptivos para cualquier sugerencia que ayude a sentirnos bien y disfrutar al máximo. Para ello, la comunicación ha de ser ligera pero consistente, desde la anécdota, con excusas propias y diferenciales, siendo próximos y personalizando el mensaje, precisamente para hacerlo más expansivo. Y poner especial atención en el cuidado de la reputación…porque sabemos que aunque ya no es época de sequía informativa,…
ARTÍCULO DE FÁTIMA MARINA (ATREVIA) / Que la Inteligencia Artificial (IA) está de rabiosa actividad no es ninguna novedad. Es por eso por lo que FundéuRAE eligió, en 2022, este término como palabra del año, y en 2023, lo hizo también el Diccionario Collins. Su evolución ha sido rápida y ha ido cobrando relevancia en muchos sectores, pero si hay alguno en el que ha irrumpido con fuerza es en el ámbito de la salud. Por Fátima Marina, Directora de salud ATREVIA…
Decía Bacon que el conocimiento es poder, y en salud esto cobra aún más sentido que nunca. No nos engañemos; todos hemos buscado en Google nuestros síntomas, llevando a cabo más búsquedas en internet que visitas al médico o a la farmacia. Un estudio realizado por la aseguradora AEGON concluyó que el 43% de los españoles se autodiagnostican a través de buscadores de internet o redes sociales, una tendencia de la que desde hace tiempo los profesionales de la salud…
Vivimos un momento único en la historia de la comunicación de salud, marcado por un nuevo contexto que nos incita a pensar que, de alguna manera, la situación de pandemia va quedando atrás. Esta marcó un antes y un después en el interés de la opinión pública por la ciencia, en la sensibilidad hacia el autocuidado, en la consciencia de la relevancia de la investigación y de la industria farmacéutica, convertida en tabla de salvación. Ahora es el momento decisivo…
Poco a poco todas las empresas deberán adaptarse en mayor o menor medida al “mundo 2.0”. Existen multitud de pautas acerca de cómo comunicarse en la web y en redes sociales, como conseguir fans, tweets, seguidores… pero ¿Cómo se responde a una pregunta médica en una red social?, ¿Qué herramienta es más aconsejable para dar un consejo sobre un hábito saludable? ¿Twitter, Facebook, Youtube…?. Todas estas preguntas atañen a los profesionales relacionados con el mundo de la salud. Este sector…
Las compañías farmacéuticas se encontraban hasta el momento en una situación “privilegiada” en sus páginas de Facebook. En las páginas de este tipo de empresas no era posible realizar comentarios en el muro, pero ahora Facebook les ha restringido ese “privilegio” y los comentarios están permitidos. La política anterior dio a la industria farmacéutica un grado de protección que no se otorga a otro tipo de empresas. Como resultado de este cambio en la política de Facebook, algunos gigantes farmacéuticos han…
La Fundación Vila Casas y el Observatorio de Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra desarrollan el Informe Quiral. Se trata de un informe, que de forma anual, realiza un análisis de las informaciones publicadas sobre salud y medicina en los medios de comunicación escritos y de mayor difusión de España. En 2010 se realizó un informe que recogía la visión del Alzheimer en los medios de comunicación. Nosotros aquí exponemos las conclusiones que se reflejan acerca de la visión…