ATREVIA, en el especial Mejores Campañas de 2024 de TOP Comunicación: nuestros casos para Nissan, Bajaj Auto y LETI Pharma

Aunque ya estamos en pleno enero, todavía resuenan los balances de 2024 que se publican a comienzos del año. Un ejemplo es el especial Mejores Campañas de Comunicación de TOP Comunicación, difundido esta semana, donde, una vez más, se destacan varios trabajos de ATREVIA. En esta edición, figuran en este ranking nuestras campañas para Nissan, Bajaj Auto y LETI Pharma.

“0% EMISIONES, 100% SALUD” by NISSAN

  • Posicionar a Nissan como líder en movilidad sostenible y reforzando su compromiso con la igualdad y la sostenibilidad.
  • Para ello se puso en marcha un convenio con la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León (SACYL), impulsando la campaña “0% EMISIONES, 100% SALUD” que contempla la cesión durante un año de cuatro Nissan Ariya 100% eléctricos para prestar atención médica primaria en zonas de Ávila con baja densidad de población.
  • El principal objetivo es conectar a los pacientes con sus médicos, promoviendo las cero desigualdades y las cero emisiones dentro de una provincia de 160.000 habitantes en la que la dispersión geográfica es uno de los grandes retos a los que se enfrentan estos profesionales, siendo los desafíos logísticos especialmente importantes. Una provincia en la que dos tercios de la población vive fuera de los núcleos urbanos.
  • La campaña refuerza confirma el compromiso de Nissan de impulsar actividades centradas en tres áreas: cero emisiones, cero víctimas mortales y cero desigualdades. Además, reafirma su apoyo a las comunidades locales y su vinculación con Ávila, donde se ubica uno de sus dos centros de producción de nuestro país.
  • Implementar acciones de comunicación que evidencien el impacto social y ambiental de “0% EMISIONES, 100% SALUD” mediante resultados concretos, testimonios y alianzas estratégicas, posicionando de esta manera a Nissan como miembro activo en las diversas comunidades locales a las que pertenece, contribuyendo en gran medida a su desarrollo
  • Nissan cedió cuatro Nissan Ariya, que puso al servicio de los médicos en sus visitas diarias a los pacientes de la ciudad y pequeños y medianos pueblos de su entorno. Dos de ellos tienen como base los Hospitales y Centros de Salud de Ávila. Otros dos los Centros de Salud de Arévalo y Arenas de San Pedro.
  • Los vehículos cedidos están prestando un servicio en el ámbito de la atención primaria, tanto en domicilios cuando los pacientes debido a su estado de salud no pueden desplazarse al centro sanitario. Cubren una población de algo más de 80.000 habitantes, de un total de 47 localidades, incluida la capital.
  • Al ser una campaña que aún no ha finalizado, se cuenta hasta ahora con KPIS relacionados con el índice de satisfacción de los profesionales sanitarios implicados que ha destacado su utilidad para poder efectuar de manera más fácil la labor de atención domiciliaria y de cuidados paliativos que realizan, particularmente en poblaciones dispersas y envejecidas.
  • En los cinco primeros meses de la Campaña se han efectuado más 200 asistencias médicas en áreas rurales, recorriendo los vehículos más de 4.000 kilómetros sin emitir una partícula de CO2. La medicina rural da asistencia a casi 7 millones de personas en nuestro país, un 16 por ciento de la población.
  • Nissan se enorgullece de ser parte activa en la mejora de la vida de las personas a través de proyectos que no solo son sostenibles, sino que también promueven la equidad y la inclusión, demostrando que la movilidad eléctrica es el presente y el futuro. La campaña está perfectamente alineada con la visión de la compañía de «Innovar para enriquecer la vida de las personas», y dentro de su política de apoyo a las comunidades locales
  • La campaña “0% EMISIONES, 100% SALUD” ha sido galardonada este año 2024 por la Asociación de Usuarios del Vehículo Eléctrico (AUVE) como la Mejor Iniciativa Privada de Movilidad Eléctrica Sostenible. El jurado resaltó el valor que tiene esta iniciativa no solo en términos de sostenibilidad ambiental, sino también como un ejemplo de cómo la movilidad eléctrica puede ser una solución viable para enfrentar los retos logísticos en zonas rurales.
  • Hay que destacar que la campaña incluye también una serie de recursos educativos y divulgativos para concienciar sobre la importancia de la movilidad eléctrica en el ámbito rural. Entre ellos un podcast en colaboración con el personal sanitario, que explora los desafíos de la atención médica en áreas despobladas y cómo las soluciones de movilidad pueden marcar la diferencia.
Agencia responsable: ATREVIA
Cliente: Nissan
Fecha de realización de la campaña: abril 2024- actualidad
Equipo de la agencia: GrupoMobilitas, área de Movilidad de ATREVIA, áreas de Asuntos Públicos y Eventos de la Compañía
Contacto del cliente: Francesc Corberó, Community Development y director de Comunicación Nissan España David Barrientos, Corporate & Intelligent Mobility Communication Manager Communication Department

 

Estrategia de lanzamiento del la empresa india Bajaj Auto en España.

  • Fundado en 1945, Bajaj es un gran conglomerado indio que abarca 40 empresas y que el año pasado facturó 122.000 millones de eurosUna de sus divisiones más conocidas es Bajaj Auto, uno de los mayores fabricantes de motocicletas y líder en exportaciones con presencia en más de 100 países. Su expansión en el mercado europeo comienza por España y Portugal. La Compañía ha confiado en ATREVIA para generar el “ruido” necesario que ayude en este importante paso ligado a su estrategia internacional.
  • El desembarco oficial en la Península Ibérica se ha realizado junto con Grupo UMA, compañía con más de 50 años de experiencia en el mercado centroamericano.
  • El lanzamiento de Bajaj Auto incluye dos modelos emblemáticos como son la Dominar 400, una moto orientada a los usuarios con carnet A2, diseñada especialmente para el segmento sport-turismo, y la Pulsar NS 125, una naked destinada a un público joven y accesible para conductores con el carnet B más tres años de experiencia o con carnet A1.
  • Campaña 360º para conseguir un elevado alcance entre diferentes públicos: medios de comunicación, influencers, usuarios, Administración Pública…
  • Viaje de prensa a la India
  • Activación de RRSS
  • Evento de lanzamiento, presentado por Nico Abad y con la presencia de importantes directivos de ambos gigantes de la industria automotriz, entre ellos Dharmesh K Banerji, vicepresidente de Mercado para Negocios Internacionales de Bajaj Auto,
  • Rutas para que los periodistas pudieran probar modelos de motocicleta
  • Estrategia con influencers
  • Contacto con administración pública para establecer relaciones coincidiendo con “desembarco”
  • Más de 130 impactos en medios de comunicación on y off line, que han representado una audiencia de más de 30 millones.
  • En RRSS (Instagram): las publicaciones orgánicas del lanzamiento han tenido un alcance de 53.757 personas y generaron 698 interacciones.
  • En las acciones de marketing de influencers, se ha colaborado con 8 perfiles, con los cuales se han alcanzado 805.000 reproducciones entre las distintas plataformas (Instagram, Tik Tok, YouTube).
  • “El evento superó las expectativas y estuvo a la altura del compromiso de la marca con Iberia. Cumplió los objetivos estratégicos y fue un primer paso fuerte y contundente”.
  • El éxito conseguido con el lanzamiento ha decidido a la Compañía ha mantener la campaña de comunicación en los próximos meses, para así seguir generando top of mind sobre los públicos de interés en ambos países.
Agencia responsable: ATREVIA
Cliente: Bajaj Auto
Fecha de realización de la campaña: octubre-noviembre 2024
Equipo de la agencia: proyecto que ha implicado a varios departamentos de las oficinas de España -Eventos; Movilización Social y Activación Digital; Mobilitas, área de movilidad; Tecnología y Automoción; Influencers Marketing; Administración Pública; Audiovisual- y Portugal
Contacto del cliente: Esteban Zuluaga Laserna, gerente de Marketing, Grupo UMA

 

La Rosácea es muy Real para LETI Pharma

  • Concienciar sobre el impacto emocional de la rosácea y fomentar el diagnóstico temprano acudiendo al dermatólogo a través de una campaña de impacto entre todos los públicos implicados.
  • Generar empatía social mostrando la realidad de quienes padecen esta problemática.
  • Posicionar a LETI Pharma como referente en dermatología al abordar una enfermedad a partir de un enfoque disruptivo y emocionalmente conectado con sus públicos.
  • Se lanzó la campaña #LaRosáceaEsMuyReal, una campaña disruptiva con LaIA, la primera mujer con rosácea creada con Inteligencia Artificial (IA). Una paciente que no siente la enfermedad pese a padecerla fue clave para concienciar a todos los públicos de interés.
  • Un estudio sobre el impacto emocional de esta patología llevado a cabo por ATREVIA acompañó a la campaña destacando los problemas que afrontan los pacientes en su día a día. El 89% de las personas afectadas consideran que la patología afecta negativamente a su calidad de vida. Un 31% de las personas ven limitadas determinadas actividades, como el deporte y tomar el sol. Ante los primeros síntomas de rojeces, solo uno de cada tres pacientes acude al médico como primera opción, mientras el 39% consulta al farmacéutico y un 29% busca información en internet o se basa en recomendaciones de amigos o conocidos.

#LaRosáceaEsMuyReal combinó innovación y creatividad para concienciar sobre el impacto emocional de esta enfermedad. A continuación, se detallan momentos:

  • Campaña teaser: Generación de expectativa en redes sociales y medios digitales con mensajes intrigantes para captar interés.
  • Presentación a prensa: Evento exclusivo para medios, con acceso a los hallazgos del estudio emocional y la introducción de LaIA como embajadora virtual.
  • Campaña digital: Landing page con información clave y difusión en RRSS para alcanzar al público general y especializado.
  • Materiales PLV: Distribución de material promocional en farmacias y puntos de venta clave para llegar al público objetivo.
  • Entrevistas personalizadas: Organización de entrevistas one-to-one con periodistas interesados en profundizar en el estudio y la campaña.

La protagonista de la campaña, LaIA, fue creada mediante IA y deepfake a partir de una imagen estática de MidJourney, perfeccionada en más de 20 pruebas. Su diseño realista destacó las rojeces, evidenciando el impacto físico y emocional de la rosácea. Este enfoque innovador posicionó a LETI Pharma como referente en cuidado de la piel.

La campaña #LaRosáceaEsMuyReal ha superado expectativas en alcance y visibilidad. Hasta ahora, ha logrado:

  • Cobertura mediática: 30 impactos orgánicos en medios especializados en salud y generalistas coincidiendo con su lanzamiento, destacando la calidad de los contenidos. Además, se siguen gestionando entrevistas para ampliar su conocimiento.
  • Entrevistas: Se realizaron 4 entrevistas personalizadas con periodistas clave para profundizar en los datos del estudio.
  • Asistencia al evento: 38 asistentes presenciales y en streaming en el lanzamiento de la campaña.
  • Impacto emocional: Sensibilizó al público sobre las consecuencias emocionales de la rosácea, fomentando el diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y la empatía hacia quienes la padecen.

La campaña recibió este año 2024 el reconocimiento al obtener un galardón en los Premios Aspid de Creatividad y Comunicación Iberoamericana de Salud y Farmacia, certamen internacional de creatividad health abierto a España, Latinoamérica, Brasil y Portugal, organizado por PMFarma.

Agencia responsable: Microbio by ATREVIA y ATREVIA
Cliente: LETI Pharma
Fecha de realización de la campaña: abril 2024
Equipo de la agencia: Equipo creativo de Microbio by ATREVIA -Fernando Volpini, Marc Hilari, Carles Riau y Daniel Cifuentes-, departamento Salud de ATREVIA Barcelona, área de Estudios de ATREVIA Madrid
Contacto del cliente: Beatriz Montoto, Head of Marketing Dermatology & Personal Care & Consumer healthcare

 

Siempre agradecidos por el apoyo y el reconocimiento a nuestro trabajo. Agradecemos también a todos los equipos que se vuelcan en ofrecer las mejores soluciones integrales a nuestros clientes, y a ellos, nuestra máxima prioridad, por seguir confiando en nosotros.

Accede aquí al especial completo publicado por TOP Comunicación.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos