Daniela Agra, directora de ATREVIA Portugal, es entrevistada por Jornal de Negócios en la que habla, entre otros temas, sobre la ambición de la estrategia de crecimiento de ATREVIA en Portugal o la situación actual del sector.
«¿Cuánto ganó ATREVIA a nivel global y en Portugal en 2023?
ATREVIA cerró 2023 con una facturación global de 43,8 millones de euros, esperando alcanzar los 50 millones de euros este año y los 100 millones de euros en 2028. En Portugal, ganó 2,55 millones de euros el año pasado, frente a los 2,37 millones de 2022.
¿Y a cuántas personas emplea?
ATREVIA es una compañía global de comunicación y asuntos corporativos, una de las más grandes de la Península Ibérica. Contamos con oficinas propias en 16 países y una red de partners que nos permiten ofrecer una cobertura global y total a nuestros clientes. Con más de 500 profesionales, de 30 nacionalidades y perfiles multidisciplinares, somos más de 40 en Portugal, trabajando en colaboración con España y desarrollando cada vez más proyectos ibéricos.
Para alcanzar los 100 millones de facturación en 2028, Atrevia tiene en marcha una ambiciosa estrategia de crecimiento mediante la adquisición…
Acaba de cerrar una nueva adquisición en América Latina, Nueva Comunicación Uruguay, agencia especializada en comunicación corporativa y asuntos públicos. ATREVIA sigue buscando nuevas empresas para comprar y complementar su conocimiento y/o mejorar su presencia en determinadas regiones. La compañía está negociando ahora con cuatro empresas en América Latina, aunque no todas serán compradas. También estamos interesados en una empresa en Portugal.
¿Cuánto piensa invertir en adquisiciones en Portugal y cuál es el perfil de las empresas que se comprarán?
Hemos estado atentos a todas las oportunidades que puedan surgir. En el caso de Portugal en particular, nos fijamos más en el potencial de una empresa determinada que en su ubicación geográfica, porque ya tenemos cobertura nacional y somos capaces de dar soporte a clientes en cualquier región.
Creemos que los próximos tres años serán buenas noticias y que aumentaremos nuestra dimensión y operaciones en Portugal. ATREVIA tiene previsto invertir así hasta cinco millones de euros, una cantidad que nos parece interesante por lo deseado y en línea con nuestro plan estratégico.
¿Cuál es su análisis de la situación actual del sector en Portugal?
Creo que el sector de la comunicación se está preparando para afrontar retos nunca antes vistos, por lo que tendremos que avanzar aún más. En primer lugar, por el «cambio» que ya estamos presenciando en esta era de la inteligencia artificial. Uno de nuestros pilares es la comunicación responsable y es precisamente desde ahí que creo que el sector debe liderar la lucha contra la desinformación, porque este esfuerzo ha sido una de nuestras principales aportaciones a la sociedad.
En segundo lugar, la sostenibilidad, por supuesto. Será un requisito para las organizaciones comunicar lo que están haciendo a este nivel y ahí también toda la industria puede ser una pieza esencial en la lucha por una posición transparente, cercana y empática de las empresas.
Daniela Agra asumió la dirección de ATREVIA Portugal el pasado mes de septiembre, menos de un año después de ser madre por primera vez…
Directora de ATREVIA Portugal, apoyando directamente el desarrollo del negocio y el desarrollo de equipos multidisciplinares, a los que recientemente he añadido el mayor reto de mi vida, la maternidad, teniendo la dicha de poder decir que tanto me completan como me impulsan hacia una superación diaria.
Durante más de una década, he ocupado puestos de liderazgo en ATREVIA. Tras una breve aventura en el periodismo, me embarqué en el mundo de la comunicación corporativa en el año 2008, apoyando a la agencia prácticamente desde el inicio de la apertura de su nueva oficina, enfocada en establecer la marca en la región norte del país.
En 2013, acepté el reto de cruzar el Atlántico, por primera vez, hacia Brasil, para liderar ATREVIA, allí, en un mercado totalmente diferente y con objetivos únicos, a través de la consultoría estratégica, el desarrollo de negocio y la difusión de la agencia.
A lo largo de estos años y siempre con la mirada puesta en el futuro, he tenido la oportunidad de contribuir directa e indirectamente al apoyo de cientos de empresas de diferentes sectores de actividad, en más de 20 áreas de especialización, y ahora estoy centrado en el proyecto de innovación y crecimiento en Portugal».
Pincha aquí para leer la entrevista completa en Jornal de Negócios.