EJE&CON y ATREVIA dan a conocer el estudio “Diagnóstico y Perspectivas de Futuro para Mujeres en la Alta Dirección (2024-2039)”

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON y ATREVIA han presentado hoy el estudio “Diagnóstico y Perspectivas de Futuro para Mujeres en la Alta Dirección (2024-2039)”. Una investigación que ahonda en la formación de la actual generación de mujeres jóvenes, con el objeto de identificar las claves que permitirán a las mujeres liderar en igualdad en el futuro. Así, el Observatorio de Diversidad y Tendencias de EJE&CON junto con la consultora comunicación, gestión de la reputación y asuntos públicos, han realizado una prospección de las necesidades que, en los próximos 15 años, influirán en el acceso a puestos de dirección y alta dirección.

Dicho diagnóstico se basa en datos del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), la Secretaría General de Universidades, y el Informe ATREVIA-IESE sobre mujeres en los consejos del IBEX 35, que se comparan con la distribución por formación de los consejeros del mercado continuo.

El informe destaca que, aunque las mujeres han incrementado su presencia en algunas áreas de formación universitaria, como las ingenierías, sigue existiendo una notable desigualdad en el acceso a ámbitos estratégicos para el liderazgo empresarial, como la tecnología y los estudios STEM. Además, pone de manifiesto que el ritmo actual de progreso puede no ser suficiente para alcanzar la paridad en el liderazgo en el horizonte de 2040. Esto plantea importantes interrogantes sobre si las mujeres se están preparando adecuadamente para los roles de liderazgo futuros y si se está aprovechando al máximo su potencial formativo y si están bien identificadas las competencias necesarias para el liderazgo futuro.

Las mujeres jóvenes siguen matriculándose de forma abrumadoramente mayoritaria en Derecho, Ciencias de la Salud y Comunicación. Va creciendo su nivel de matriculación en ingenierías, pero, al actual ritmo de progresión, y aunque dicha evolución se mantuviera constante en el tiempo, solo superarían el volumen de matrícula de estudiantes hombres en un rango de 20 a 40 años.

Hallazgos principales

  1. Incremento en Ingeniería y Arquitectura: Las consejeras con esta formación han aumentado de 11 a 18 en empresas del IBEX 35, representando el 11,46%.
  2. Dominio de estudios tradicionales: Las titulaciones en Economía, ADE, Marketing y Derecho siguen siendo las más frecuentes entre las consejeras.
  3. Desafío en representación STEM: Aunque las estudiantes de Ingeniería han aumentado un 7,44% en los últimos cinco años, los hombres continúan representando la mayoría en estas disciplinas.
  4. Progresos insuficientes: Las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales, con menor representación en los consejos, siguen siendo un reto.

Así, el informe subraya que el liderazgo femenino no debe basarse solo en las “fotos actuales” de desigualdad, sino en un cambio profundo que fomente la formación en áreas estratégicas y que aborde las competencias necesarias para los retos del futuro.

Para la presidenta de EJE&CON, Cristina Sancho, “mejorar la competitividad de España y conseguir la convergencia con Europa requiere incrementar la presencia de mujeres preparadas en consejos de administración y comités de dirección. Con este informe desde EJE&CON y ATREVIA contribuimos a impulsar una mayor participación femenina en la toma de las decisiones empresariales más relevantes exponiendo qué perfiles profesionales tienen más posibilidades de integrar los órganos de gobierno y comités de dirección hoy, y qué previsiones hay para los próximos años, y facilitando esa información a las nuevas generaciones de profesionales, los poderes públicos y los operadores económicos”.

Por su parte, la CEO de ATREVIA, Asunción Soriano, «los datos que analizamos en este estudio nos llevan a una reflexión urgente sobre cuáles son los modelos de alta dirección que las empresas y la sociedad van a necesitar en un futuro cercano y cuáles son los perfiles formativos que mejor darán respuesta a esos desafíos corporativos.

Identificamos claramente una necesidad de contar con liderazgos de perfil formativo más diverso y más equilibrados, lo que invita a un mayor diálogo entre la academia y la empresa, pero también con las generaciones más jóvenes». En este sentido, Soriano ha insistido en que “no se trata únicamente de fomentar la presencia de las mujeres en áreas educativas donde hoy tienen baja representatividad, que también; sino de incentivar una necesaria reflexión en el ámbito corporativo sobre si el perfil formativo actual de sus líderes va a poder dar una respuesta adecuada a los desafíos de la empresa en el futuro o si, por el contrario, va a ser clave incorporar perfiles formativos diversos, algunos de los cuales podrían ser donde ya hoy encontramos una mayor presencia femenina».

En el acto, también, han participado Mercedes Hernández, VP de EJE&CON y responsable del Observatorio de Diversidad y Tendencias; Gema Gonzalo, directora del espacio AllInOne y de la oficina de la Caixa de Pza Colón, y socia de EJE&CON; Beatriz Calvo,  Headhunter y Senior Partner de LHH; Lucía Cobreros, analista e investigadora EsadeEcPol; María del Castillo, CEO Dékuple España y VP de EJE&CON; Silvia Rueda Pascual, directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; y Beatriz Becerra, vocal del Observatorio de Diversidad y Tendencias de EJE&CON. Por último, en la elaboración de este informe ha sido decisiva la participación de Ana Cremades, catedrática de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Guayaquil

Edificio Sky Building. Oficina 423

Ciudadela Bahía Norte Mz 57 - Guayaquil

Tel. (+593) 987164389

ecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

Enrique Wallon 414. Piso 2. Col. Polanco V sección, Alc. Miguel Hidalgo

11580 - Ciudad de México

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos