En un mundo tan incierto como en el que vivimos, las agencias de comunicación deben estar preparadas para cualquier escenario. En este sentido, Gema Román, directora de Marcas en ATREVIA, ha participado en un reportaje titulado «Las agencias de comunicación, a debate» de Control Publicidad, que recoge las impresiones sobre este tema de diferentes directivos de agencias de comunicación.
Actualmente, las agencias de comunicación se encuentran en un momento en el que tienen que consolidar el valor estratégico de la comunicación y las relaciones públicas y, bajo el punto de vista de Gema, «estamos en un punto crucial donde la comunicación o se convierte en algo irrelevante, que no debería ocurrir lógicamente, o logramos darle la importancia que se merece para poder entender, e incluso en ocasiones adelantar, esos entornos cambiantes y tan o más importante, movernos en ellos con los timings que requieren. Y eso, sólo se logra desde una concepción estratégica que vaya desde la escucha, desde el entendimiento, la inteligencia y la traducción e interpretación de los planes estratégicos donde el cliente se está incluso jugando su licencia social».
La sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, y el papel que toman las agencias de comunicación en este contexto, son otros de los temas que abarcan la actualidad hoy en día. «Como imagino que vamos a ser todos muy coincidentes en numerosos aspectos sobre este tema, yo voy a destacar un aspecto específico que hacemos nosotros que es un modelo de vigilancia de greenwashing con los consejos de las empresas. Hay una parte que siempre ha sido clave y por supuesto sigue siéndolo, que es el entendimiento y la comprensión de todas las cuentas, pero hoy en día es casi igual de importante la comprensión y el compromiso con todo lo que es el impacto social y medioambiental dentro de las empresas, así como los mensajes que la empresa manda. Y todo eso debe discutirse en los consejos y debe haber un modelo específico de vigilancia para cada una de ellas. Al fin y al cabo, esas decisiones están directamente vinculadas con la reputación y con el impacto reputacional de las compañías, y las agencias de comunicación tenemos una labor clave a la hora de asesorar a nuestros clientes para que lo que comuniquemos sea coincidente con lo que se hace», resalta nuestra directora de Marcas.
«Con tantos canales, tantos punto de contacto, tantos punto de información, sin el análisis de la data, es imposible tomar decisiones. Pero llegados a este punto, me gustaría mencionar las burbujas porque muchas veces nos pasa que hablamos en contextos sociales donde parece que nos ocurren cosas solo a nosotros, como ciudadanos o como usuarios, y resulta que es muy parcial, muy “de nosotros” únicamente. Que te llegue algo por WhatsApp, por muy negativo que sea, no significa que vaya a suponer una crisis a nivel empresarial. Es importante no tener una visión parcial que nos lleve a tomar decisiones erróneas», concluye Román.
Puedes leer aquí el reportaje publicado originalmente en Control Publicidad.