Este jueves se han constituido las Cortes Generales, en sendas sesiones plenarias simultáneas en el Congreso y en el Senado, dando comienzo a la XV Legislatura. Tras las elecciones generales anticipadas del pasado 23 de julio, el panorama político sigue presidido por una alta incertidumbre.
Por un lado, el Partido Popular, con 137 escaños, y Vox con 33, no suman para alcanzar la mayoría absoluta que haga posible una investidura de Feijóo. Si finalmente Coalición Canaria se inclina por este bloque, se sumaría un diputado junto con otro de Unión del Pueblo Navarro. En total, sumarían 172 escaños, a cuatro de la mayoría absoluta, con lo que Feijóo seguiría careciendo de los apoyos suficientes para poder gobernar por esta vía, teniendo en cuenta la negativa del PNV en cuanto a apoyar una investidura de Feijóo si está Vox en la ecuación.
El escenario para el PSOE es igualmente complejo. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, podría intentar una investidura sumando los 121 diputados del PSOE a los 31 de Sumar; así como 7 de ERC, 6 de EH Bildu, 5 de PNV y el único del BNG, sumando 171 escaños. Para lograr la mayoría, Sánchez tendría que obtener el voto favorable de los siete diputados de Junts Per Catalunya, o bien el voto a favor de la diputada de Coalición Canaria para que bastara con la abstención del partido de Carles Puigdemont.
Sin embargo, en el pleno de constitución del Congreso de este jueves se han visto algunos pactos que podrían dar alguna pista hacia dónde irán el juego de mayorías parlamentarias. Tras la jura o promesa del cargo de los 350 diputados electos, se ha llevado a cabo la constitución de la Mesa, órgano rector que organiza el trabajo parlamentario. Una mayoría compuesta por 178 escaños que han sumado PSOE, SUMAR, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG ha escogido a Francina Armengol (PSOE) como presidenta del Congreso, convirtiéndose desde hoy en la tercera autoridad del Estado. Por su parte, Cuca Gamarra obtuvo 139 votos, mientras que VOX ha votado por su propio candidato, Ignacio Gil Lázaro, quien obtuvo 33 votos.
En el Senado, la mayoría absoluta cosechada por el Partido Popular en las pasadas elecciones ha hecho que, en la primera votación, Pedro Rollán haya sido elegido nuevo presidente de la Cámara con 142 votos a favor.
Una vez constituidas las Cortes Generales, ahora la nueva presidenta del Congreso informará a S.M. el Rey de la composición de la Cámara, y éste podrá proceder con la ronda de consultas con los diferentes representantes de los grupos políticos, que previsiblemente de comienzo la próxima semana, para proponer un candidato a la presidencia del Gobierno.
Puedes descargar el informe aquí.
Si están interesados en obtener sobre este tema contacte con Manuel Mostaza Barrios, nuestro director global de Asuntos Públicos, en el siguiente correo: m.mostaza@atrevia.com