La esfera de influencia del CEO

La esfera de influencia de un líder ya no se limita a su consejo de administración o a su equipo directivo. Se extiende a instituciones empresariales, organismos reguladores, medios de comunicación, foros sectoriales, asociaciones profesionales, think tanks y comunidades académicas. En todos esos espacios se construye el relato sobre qué sectores son estratégicos, qué compañías son referentes y qué líderes se consideran interlocutores legítimos ante el poder público o la opinión pública. Y esa legitimidad —la de ser escuchado, citado o convocado— no se improvisa: se construye metódicamente.

En ese sentido, la gestión de la influencia no tiene nada que ver con la autopromoción. Es, más bien, una disciplina estratégica: requiere identificar los entornos relevantes, comprender su lógica interna y conectar con las personas que los hacen funcionar. El CEO que actúa con visión institucional no busca “visibilidad”, sino posicionamiento: estar donde se toman las decisiones, antes de que esas decisiones se traduzcan en marcos regulatorios, movimientos de mercado o narrativas mediáticas.

La diferencia entre una empresa que influye y otra que reacciona está en la anticipación. Las compañías que permanecen en un rol pasivo —esperando a que el contexto cambie para adaptarse— corren el riesgo de ser meros sujetos de políticas o percepciones ajenas. En cambio, aquellas cuyos líderes entienden que la influencia también se gestiona —igual que se gestionan el talento o las finanzas— logran moldear el entorno a favor de su visión de largo plazo.

Construir esa esfera de influencia exige tres competencias que rara vez se enseñan en los MBAs: lectura institucional, capacidad relacional y sentido reputacional.

La lectura institucional consiste en interpretar la dinámica de poder más allá de los organigramas formales: quién influye realmente, qué intereses confluyen y qué temas marcarán la agenda. La capacidad relacional implica conectar de forma auténtica con otros líderes —corporativos, públicos o sociales— desde la reciprocidad, no desde la conveniencia. Y el sentido reputacional tiene que ver con mantener la coherencia entre lo que se dice, lo que se hace y lo que otros perciben; un equilibrio sutil, pero determinante.

No se trata de convertir al CEO en un diplomático corporativo, sino de asumir que su liderazgo se proyecta también fuera del perímetro de la empresa. Un buen ejemplo lo ofrecen las organizaciones que han sabido institucionalizar esta función: equipos de relaciones corporativas o corporate affairs que no solo gestionan comunicación o relaciones públicas, sino que actúan como auténticas antenas estratégicas entre la compañía y su ecosistema de decisión.

Su valor está en transformar la información en conocimiento y el conocimiento en acceso.

La verdadera influencia no se mide por la cantidad de apariciones en prensa ni por el número de contactos en la agenda. Se mide por la capacidad de alinear voluntades, de inspirar confianza en interlocutores diversos y de contribuir a los grandes temas del país o del sector desde una voz informada y respetada.

Esa es la forma más duradera de liderazgo: la que trasciende el cargo y se convierte en referencia.

En un tiempo en que los entornos cambian más rápido que las estructuras, los CEOs que entienden la importancia de su esfera de influencia no solo protegen a sus organizaciones: las preparan para liderar. Porque la influencia —cuando se ejerce con propósito, método y responsabilidad— no es poder: es estabilidad a largo plazo.

Para acceder al contenido original pincha aquí.

Newsletter Serendipia

Mantente al tanto de toda la actualidad ATREVIA y las tendencias del mundo de la comunicación
Suscríbete

Dónde estamos

España Portugal Bruselas Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Uruguay Panamá Paraguay Perú República Dominicana

Madrid

C/ Arturo Soria, 99

28043 - Madrid

Tel. (+34) 91 564 07 25

madrid@atrevia.com

Cuéntanos

Barcelona

Trav. de les Corts, 55

08028 - Barcelona

Tel. (+34) 93 419 06 30

barcelona@atrevia.com

Cuéntanos

Valencia

C/Cirilo Amorós, 68

46004 - Valencia

Tel. (+34) 96 394 33 14

valencia@atrevia.com

Cuéntanos

Zona Norte

Av. Porto da Coruña, 3

15003 - A Coruña

Tel. (+34) 881 255 363

galicia@atrevia.com

Cuéntanos

Lisboa

Avda. da Liberdade, 157

1250-141 - Lisboa

Tel. (+351) 213 240 227

lisboa@atrevia.com

Cuéntanos

Oporto

Rua de Costa Cabral, 777 A

4200-212 - Porto

Tel. (+351) 933 461 279 / (+351) 92 672 82 92

porto@atrevia.com

Cuéntanos

Bruselas

Rue de Trèves 49-51 à 1040

Etterbeek - Bruselas

Tel. (+32) 2511 6527

bruselas@atrevia.com

Cuéntanos

Buenos Aires

Moreno 502

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CAPITAL FEDERAL

argentina@atrevia.com

Cuéntanos

Santa Cruz

Santa Cruz - Bolivia

Tel. (+591) 67155444

bolivia@atrevia.com

Cuéntanos

São Paulo

Av. Ibirapuera, 2120, Cjto. 134

São Paulo – Brasil

Tel. (+55) 11 000718080

brasil@atrevia.com

Cuéntanos

Santiago

Alcantara 200 304

Las Condes Santiago - Chile

Tel. Las Condes Santiago - Chile

chile@atrevia.com

Cuéntanos

Bogotá

Carrera 15# 93A - 84 oficina 805 edificio Business 93

Bogotá - Colombia

Tel. (+57) 3506614527

jmcarvajal@atrevia.com

Cuéntanos

Quito

Avda. Amazonas 3123 y Azuay. Edificio Copladi. Piso 8

Quito - Ecuador

Tel. (+593) 987164389

atreviaecuador@atrevia.com

Cuéntanos

Ciudad de México

A. Paseo de la reforma 300 2do piso

CP. 06600, Col: Juarez, Alcaldía: Cuauhtemoc

Tel. (+52) 55 5922 4262

mexico@atrevia.com

Cuéntanos

Montevideo

Carlos Federico Saez 6438

11500 - Montevideo

Tel. +598 2600 4550

uruguay@atrevia.com

Cuéntanos

Panamá

Banistmo Tower. Planta 10. Aquilinio de la Guardia St.

Marbella - Panamá

panama@atrevia.com

Cuéntanos

Asunción

Capitán Solano Escobar 294

Asunción - Paraguay

paraguay@atrevia.com

Cuéntanos

Lima

Av. Camino Real Nº456 Oficina 1003-1004

Torre Real, San Isidro - Lima

Tel. (+51) 652-2422

peru@atrevia.com

Cuéntanos

Santo Domingo

Regus Santo Domingo. Roble Corporate Center. Planta 7

Rafael Auusto Sánchez 86, Piantini – Santo Domingo

rd@atrevia.com

Cuéntanos