Un contenido viral es aquel que “recorre toda la web” volviéndose popular entre los internautas. Este contenido puede ser un video, un blog, una imagen… se publica en Facebook, Twitter y demás redes sociales. Esta manera de “propagarse” hace que a estos términos se les denomine virales.
Pero, ¿Qué hace que estos videos se vuelvan virales? Martina Wormuth intenta responder a esta pregunta en Sleepy Blogger.
- Apelar a un público colectivo. Si le interesa a mucha gente, serán varias las personas que lo vean y lo compartan con sus contactos.
- Evocar las emociones y no necesariamente tienen que ser positivas. Hace poco recorría la web un video viral en el que un padre disparaba al ordenador portátil de su hija por haber publicado algo desagradable en Facebook.
Éste video contrasta mucho con la campaña que realizó la Fundación David Cornfield para combatir el Melanoma. No importa el tipo de emoción que genere, si ésta es fuerte invitará a compartir el video.
- Son cortos. No suelen sobrepasar los cuatro minutos. Se trata de videos a los que se “echa un vistazo”, a diferencia de suscitar la necesidad de concentrarse totalmente en ver o leer el contenido.